Obtiene PGJE sentencia de 20 años de prisión contra tratante de personas

Redacción

Conforme a lo dispuesto en el marco jurídico y gracias al trabajo eficaz de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se consiguió que la autoridad Judicial Penal dictara sentencia condenatoria en contra de Pedro N., por el delito de trata de personas, a quien se le condenó a veinte años de prisión, y el pago de una multa de ocho mil días de salario mínimo.

Con este fallo judicial en favor de la dependencia, se garantiza una procuración de justicia efectiva con sanciones importantes a quienes infrinjan las leyes y laceren la tranquilidad de las familias tlaxcaltecas.

Pedro N., fue capturado el 5 de abril de 2014, por elementos de la policía municipal de Zacatelco, ya que obligaba a su pareja -entonces menor de edad- a mantener relaciones sexuales con varias personas a cambio de dinero en efectivo.

De esta manera, el imputado originario del estado de Chiapas y vecino de Zacatelco, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en el Combate al Delito de Trata de Personas, quien consignó la indagatoria ante el Juez Segundo de lo Penal del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer.

A la postre, el Grupo Especializado de la entonces Policía Ministerial recabó información contundente acerca del modo de operar del indiciado, la cual fue integrada por el Representante Social a la Averiguación Previa radicada, lo que permitió el auto de formal prisión.

Luego de ello, la autoridad judicial estudió los argumentos vertidos por la fiscalía y dictó sentencia condenatoria por veinte años de prisión y ocho mil días de salario mínimo en contra de Pedro N., como responsable del delito de trata de personas, ilícito previsto y sancionado por el artículo 13 fracción IV, de la Ley General Para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de los Delitos.

Cabe mencionar que Tlaxcala ya suma 16 sentencias en contra de 19 personas por este delito, lo que refleja el combate frontal contra este flagelo social.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado brinda resultados palpables en el combate de este delito, lo que se traduce en el mejoramiento del ambiente de convivencia y desarrollo de las mujeres tlaxcaltecas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.