Obtendrán carta de liberación de servicio social más de dos mil jóvenes: SEPE

La entrega de constancias se realizará a partir de la primera semana de junio, a través de los enlaces del servicio social de cada institución educativa

Redacción

Ante las medidas de distanciamiento social que establecieron autoridades sanitarias por Covid-19, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) informó que más de 2 mil 700 jóvenes obtendrán la carta de liberación del Servicio Social de la Coordinación del Servicio Social de Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior (Cossies). 

Florentino Domínguez Ordóñez, Secretario de Educación Pública, señaló que, debido a la situación generada por la pandemia, la autoridad educativa autorizó que los jóvenes reciban la carta de liberación del servicio social para que continúen con su formación académica. 

Domínguez Ordóñez explicó que el trámite de liberación se realizó en su totalidad a través de la plataforma digital del Sistema de Control de Servicio Social (Sicoser) que opera la Cossies, para evitar la movilidad de alumnos a las oficinas de la dependencia. 

En su oportunidad, Carlos Cerdio Osorio, titular de la Cossies, informó que la entrega de constancias se realizará a partir de la primera semana de junio, a través de los enlaces del servicio social de cada institución educativa, los cuales serán citados uno por uno en un horario determinado a efecto de evitar aglomeraciones y cumplir con las normas de sana distancia. 

La entrega de cartas de liberación se realizará en dos bloques, en el primero se entregarán mil 152 constancias a alumnos de cuarto semestre de academias, a estudiantes de sexto semestre de bachillerato y de octavo semestre de universidades, con el propósito de no retrasar el trámite del certificado de término de estudios. 

En el segundo bloque se entrega a alumnos de cuarto semestre de bachillerato a partir del mes de septiembre con los mismos protocolos de seguridad. 

Del total los estudiantes que recibirán su carta de liberación de servicio social, 482 son universitarios, 23 de bachillerato tecnológico, dos mil 140 de bachillerato general y 115 de academias. 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.