No para la invasión a laguna de Acuitlapilco, denuncia la CURLA

Continúa la contaminación y se ha perdido 75 por ciento de su superficie

Gerardo Santillán

La Asociación Civil Ciudadanos al Rescate de la Laguna de Acuitlapilco (CURLA) denunció que no para la contaminación de ese cuerpo de agua ni la invasión de terrenos del área natural.

Próximamente cumplirán 15 años de lucha y defensa de la zona, pero han registrado la pérdida del 75 por ciento de la superficie y de daño a mantos acuíferos, por lo que demandaron al Gobierno del Estado y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), atiendan de una vez por todas el deslinde de la laguna de lo que es propiedad federal y privada.

En conferencia de prensa, también denunciaron la falta de servicios públicos a los habitantes del lugar, así que pidieron limpiar todas las barrancas que llevan el agua pluvial a la laguna, así como un reconocimiento y respeto a las organizaciones sociales que han defendido el área natural.

Al respecto, integrantes de la CURLA encabezados por el presidente, Héctor Joseph Cid, dieron a conocer la urgencia de que las instituciones intervengan, ya que existen “vivales” que se aprovechan de la falta de acción de las autoridades para reclamar terrenos por la vía del usucapión y mediante chicanadas legales se apropian de ellos para luego venderlos a terceros, el colmo, dijeron, hasta se anuncian por internet y a precios de dólares.

El líder social comentó que la asociación legalmente constituida se ha encargado de buscar los mecanismos ante las dependencias correspondientes para hacer que el cuerpo de agua se recupere.

Tan es así, que durante el sexenio de Héctor Ortiz Ortiz se firmó un convenio para la colocación de drenaje pluvial que llevara el agua de lluvia a la laguna; aunque solo se completó una parte y está pendiente la que corresponde a las localidades de Atlahapa y Tlacochcalco.

Si bien, dijo, la laguna ha recuperado un poco de espacio, es insuficiente porque continúa su contaminación, buena parte de ello debido al desinterés que durante todo su sexenio mostró Mariano González Zarur para con esa franja capitalina, de tal manera que hoy le piden al mandatario Marco Mena que asuma el compromiso que adquirió con el tema.

Los activistas remarcaron que el rescate implica la corresponsabilidad de los tres niveles de Gobierno, así como organizaciones de la sociedad civil pero que se coordinen en un solo esfuerzo, para verdaderamente lograr una solución.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.