No legitimarán trabajadores del Conalep contrato colectivo anual

Delegados nacionales y estatales se reunieron la víspera en Tlaxcala, para promover el rechazo a ese trato que, entre otras cosas, no garantiza la homologación salarial ni la basificación de docentes

Gerardo Santillán

Integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y Estatal del Sindicato Nacional de Docentes y Trabajadores del Conalep (Sinadoco), desconocieron el contrato colectivo de trabajo anual por no beneficiar a la base trabajadora.

Para ello, delegados nacionales y estatales se reunieron la víspera en Tlaxcala, para promover la no legitimación de dicho contrato, pues no se garantiza la homologación salarial, entre otros aspectos que den estabilidad laboral a los activos académicos y administrativos.

Acudieron los trabajadores del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de los tres planteles en Tlaxcala que se ubican en Amaxac, Teacalco y Zacualpan, quienes se pronunciaron en el mismo sentido, como sus homólogos de 13 Estados del país que viven la misma problemática.

“El objetivo de esta lucha es el no legitimar el contrato colectivo actual ya que nos ha mantenido con salarios y prestaciones precarias, favoreciendo de forma individual a sus líderes, olvidándose de la base docente. Quienes son los que sostiene la existencia de dicho sindicado, pues no velan por el beneficio de sus agremiados, permitiendo que nuestros derechos laborales sean pisoteados, condicionando y amenazando a los compañeros que están preocupados por lograr la dignidad laboral”, expresaron en coincidencia.

Recordaron que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, señaló el día 22 de julio para que miembros del Sinadoco voten por la aprobación o no del contrato, por lo que previo a esa fecha han promovido reuniones sindicales para dar su rotundo no a ese hecho.

En el caso particular del Sinadoco Tlaxcala, sus propuestas para el contrato colectivo son el reconocimiento de la antigüedad; la basificación de los docentes; las presentaciones conforme a la ley federal del trabajo, la Constitución Política del Estado libre y soberano de Tlaxcala, los estatutos con los que se crea Conalep en la entidad; así como el beneficio para la base trabajadora de Conalep Tlaxcala.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.