Movilidad y metropolización sustentable, prioridad en el Gobierno de Cuéllar

I. Carolina Campos

La candidata a la gubernatura del Estado por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Lorena Cuéllar Cisneros, se comprometió este viernes con la Agenda por la Movilidad, pues esta resulta de suma importancia para los tlaxcaltecas de hoy y los de mañana, en virtud de que Tlaxcala registra uno de los procesos de conurbación más acelerados del país, junto con su alta densidad poblacional por kilómetro cuadrado.

Con 39 de los 60 municipios ya conurbados, la tierra de Xicohténcatl se encuentra en proceso de “metropolización” – como lo llaman los especialistas –, además es la tercera entidad con mayor número de ciclistas del país y 8 de cada 10 personas se mueven por bicicleta, motocicleta o transporte público, lo que hace más urgente la atención a ese tema.

Por ello, refirió la necesidad de que durante su gobierno se reformen leyes en materia de movilidad, seguridad y transporte en sus distintos rubros, así como la mejora de la infraestructura vial en general, para dar más certeza a los ciudadanos de que se resolverán problemas propios de ese tema.

La agenda en comento fue firmada con Ramsés Alejo Castañeda, fundador del Observatorio de Ciudades Medias, así como con Antonio Atempa Tuxpan, Presidente de la Asociación Mexicana de Urbanistas Delegación Tlaxcala.

Durante el evento realizado en la sede estatal del Movimiento Regeneración Nacional, la abanderada de MORENA, PT, PVEM, PEST y Nueva Alianza, dio a conocer algunos compromisos en la materia y relativas como elaborar iniciativas de Ley para normar el desarrollo urbano, regional y metropolitano; adecuar el régimen de competencias y responsabilidades entre Gobierno federal, Estado y municipio; asignación presupuestal específica; concientización de autoridades municipales respecto al fenómeno de conurbación; crear mecanismos de gestión y gobernanza urbana de carácter metropolitano.

Asimismo, impulsar leyes para fortalecer las capacidades institucionales y de recaudación de los municipios para hacer funcionar su participación en el desarrollo regional; revisar conjuntamente con transportistas las rutas de servicio; diagnóstico del estado actual del equipo y capital humano; identificar posibles polos de desarrollo que impulsen el consumo local y atenuar la atracción que tiene todavía el Estado de Puebla; así como atraer empresas que demanden mucha mano de obra pero menos contaminantes.

Cuéllar Cisneros y los activistas, coincidieron en que la agenda ciudadana da la posibilidad de que todos los ciudadanos puedan incidir en su elaboración, pues en la calle “cabemos todos” y principalmente visibilizar a las personas con discapacidad, que también tienen derecho a la ciudad.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.