Mirador Social… “Por ser drogadicto, eres torturado en Tlaxcala”

Félix Pozos Palafox

Abogada y Activista

La drogadicción, es una enfermedad, que hace codependiente a quien la consume. Esto, afecta neurológicamente el cerebro de las personas y quebranta el entorno familiar.

Sin embargo, el Derecho Humano a la Salud, que prevé la constitución en su artículo 4, es un sueño, para estos enfermos, ya que la rehabilitación, en un centro de debidamente certificado, oscila entre los cinco mil pesos al mes. Este problema social, que va en aumento y que está afectando a jóvenes de todas las clases sociales, de México y Tlaxcala, no se está atiendo de manera eficaz, en todos los niveles que corresponde.

Estos jóvenes, aunado a su enfermedad, pueden cometer conductas ilícitas, sin embargo, se encuentran en la hipótesis de inimputables, de acuerdo al Código Civil de Tlaxcala, Capítulo Cuarto. Si un enfermo, drogadicto es detenido, y es tu familiar, tienes que estar pendiente, ya que éste puede ser Víctima de Tortura y observar si existe violación al protocolo de actuación del Primer Respondiente.

La Tortura, por parte de la Policía, como Primer Respondiente, sigue una cadena a la que se suma, el Agente del Ministerio Público, la Policía de Investigación y a todos los hace responsables, ante el hecho de no iniciar una carpeta de investigación por Tortura, y no por Lesiones, investigar estos delitos, ya que ese delito de Tortura es un Delito de Lesa Humanidad, atento al criterio legal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en el Registro digital: 2023387 “ACTOS DE TORTURA EN SU INVESTIGACION COMO VIOLACION A DERECHOS HUMANOS, PROCEDE LA SOLICITUD DEL QUEJOSO, CONSISTENTE EN EL DESAHOGO DE UNA SEGUNDA PRUEBA PERICIAL EN MEDICINA Y PSICILOGIA PPR EXPERTOS CON FORMACION EN PROTOCOLO DE ESTAMBUL.

En Tlaxcala, en mucha de las detenciones de estos jóvenes, enfermos de adicciones, se dan estas detenciones, con Violación a todos sus Derechos Humanos y se les hace una violación tumultuaria a todos sus demás derechos humanos, uno de ellos el de la salud; al ser torturados, se atenta contra su vida y en la mayoría de los casos no son investigados estos delitos de los que son víctimas los detenidos, investigados, imputados y sentenciados. Los investigados, imputados, sentenciados, tienen derecho a una vida digna y aún en prisión, deben ser atendidas sus enfermedades, ya que no hacerlo es un delito de Lesa Humanidad.

Una vez, que estas personas denuncian la Tortura, son incomunicados y pueden ser víctimas otro delito, que de lesa humanidad y que es la incomunicación o la desaparición forzosa. Por humanidad, ante estos hechos brutales, hay que interponer a su nombre (detenidos) un Juicio de Amparo, solicitando la Suspensión, a efecto de que de manera inmediata se ordene a las autoridades, César con todo Acto de Tortura, atento a los artículos 1, 4, 8, 14, 16, 17, 19, 20, 133 Constitucionales; 112 y demás relativos del Código Nacional de Procedimientos Penales; criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Protocolo de Estambul y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

El día de hoy, represento a un joven enfermo de adicciones, de tan solo 20 años, víctima de Actos de posible Tortura, ya que está brutalmente golpeado y esto debe ser investigado, la prisión jamás, será el lugar idóneo para un enfermo de adicciones, desgraciadamente, difícilmente las familias cuentan con cinco mil pesos al mes, para ingresarlos a un centro de rehabilitación certificado, y por ese motivo hombres, mujeres, niñas, niños y adolescentes, interrumpen su tratamiento; y los que están en prisión, tienen derecho a ser atendidos y rehabilitados estos enfermos.

Una vez en Prisión, sólo les restringe su derecho a la libertad, no a todos sus demás derechos humanos, y la vida es lo más preciado para todo ser humano. La Tortura, no debe ser una clase de castigo, para ningún enfermo de adicciones, ya que México, lo tiene prohibido y con este Panorama Social, todos podemos Juzgar, pero si fuera tu hijo, tu hermano, tu sobrino, tu padre, por lo menos intentaríamos ayudarlos.

Un tema muy cruel, que no sólo afecta al pobre y no sólo afecta a hombres, no tiene género está enfermedad, que es una realidad de nuestros jóvenes, ser enfermos y adictos a diferentes tipos drogas. Sin tener en Tlaxcala, un lugar digo, para ellos, en donde podamos ingresarlos (anexarlos) a un bajo costo, para atender sus problemas de adicciones, con un grupo interdisciplinario: psicólogo, psiquiatra, neurólogo, entre otros, con especialidad en adicciones y que de manera gratuita, reciban su medicamento. Ante el aumento de jóvenes consumidores de drogas, tal vez sea momento que como en otros países, exista en México lugares en dónde una vez que haya un listado de drogadictos, acudan de forma segura, para que les suministre su dosis, ya que sus adicciones, es una enfermedad, un tema para debatir, y hoy pueden existir adolescentes enfermos en adicciones que no son atendidos.

Ahora tiene un Panorama Social, Juzgue Usted… La Tortura, jamás será legal y jamás será justificada….

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com