Materializa SEDIF procuradurías para nilas, niños y adolescentes en los 60 municipios

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tomará protesta a las y los integrantes de las procuradurías municipales

Redacción

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) consolidó la instalación y operación de las Procuradurías Municipales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pmpnna) en las 60 demarcaciones que conforman el estado.

Las procuradurías municipales garantizan un mayor alcance geográfico, además del seguimiento directo y permanente en la protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Será el próximo viernes 22 de abril cuando los grupos multidisciplinarios que conforman las Pmpnna rindan protesta, el evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Universitario (CCU) y estará encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, así como por autoridades de los Sistemas Nacional y Estatal DIF.

Al respecto, la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar destacó que Tlaxcala es la primera entidad en el país en conformar las Pmpnna como un sistema de protección transversal, con equipos interdisciplinarios conformados por un abogado, trabajador social y psicólogo, quienes recibieron capacitación y una certificación en materia de defensa de los derechos de la niñez.

Recalcó que la integración de las procuradurías en los 60 municipios fue gracias a la colaboración de las y los integrantes de los ayuntamientos y del trabajo coordinado con las y los titulares de los sistemas municipales DIF.

“Hemos sumado esfuerzos con los municipios, ya todos tienen sus equipos multidisciplinarios bien conformados, certificados y vamos a hacer la toma de protesta en este evento tan importante en el que nos acompañarán del Sistema Nacional DIF, somos el primer estado a nivel nacional en implementar esta política pública, es un sistema nuevo en el que coadyuvamos con los municipios y que será de relevancia para la protección de niñas, niños y adolescentes”, expuso.

Agregó que las procuradurías municipales de protección son las que atienden, como primera instancia, casos de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, y funcionan como una estrategia para acercar los servicios, acompañamiento y asesoría jurídica a las comunidades más alejadas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.