Martes soleado y temperaturas de 8 a 22 grados, para Tlaxcala

Redacción
Para hoy, una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera en el noreste de México y una vaguada en niveles altos que se extenderá desde Tamaulipas hasta Jalisco, originarán lluvias puntuales fuertes en San Luis Potosí y Tamaulipas; y lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León.
A su vez, la entrada de aire cálido y húmedo proveniente del mar Caribe y golfo de México, en combinación con un canal de baja presión sobre el sureste del país, ocasionarán lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Veracruz, Oaxaca y Puebla; lluvias con intervalos de chubascos y descargas eléctricas en Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas; y lluvias aisladas en zonas de Yucatán; así como viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico, producirá intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en Guerrero, así como lluvias aisladas en zonas de Michoacán. El aporte de humedad trasportado por la corriente en chorro subtropical sobre el extremo noroeste de México, generará probabilidad de lluvias aisladas en zonas de Baja California.
Por otra parte, una línea seca que se establecerá en el noreste del territorio nacional, originará viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera predominará sobre el noroeste, norte y occidente de la República Mexicana, generando ambiente vespertino cálido en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas máximas calurosas de 35 a 40 °C en zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de lluvias para hoy 04 de febrero de 2025:
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Oaxaca.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Michoacán y Yucatán.
Las lluvias fuertes podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y originar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad.