Martes nublado a soleado y temperaturas de 7 a 21 grados, para Tlaxcala

Redacción
Durante este día, el frente No. 23 se extenderá con características de estacionario desde el norte de la península de Yucatán hasta el sur del golfo de México; aunado a la entrada de humedad hacia el sureste del país, generando condiciones para lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones.
Simultáneamente, la masa de aire polar asociada, mantendrá evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
Asimismo, continuará el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche, además de heladas sobre el noroeste, norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana. Por otra parte, el ingreso de humedad del golfo de México y del océano Pacífico generado por la corriente en chorro subtropical, propiciará lluvias con intervalos de chubascos en el occidente, centro, noreste y oriente del país; con lluvias puntuales fuertes en Puebla.
Finalmente, existen condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,500 msnm del centro y oriente del territorio nacional (Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, Sierra Negra y Pico de Orizaba).
Pronóstico de lluvias para hoy 14 de enero de 2025:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Guerrero.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Querétaro y Morelos.
Caída de nieve o aguanieve: cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,500 msnm del centro y oriente del país (Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, Sierra Negra y Pico de Orizaba).
Las lluvias a partir de fuertes podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
Las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad.