Foto: Entrevistada
Descarta ejecutiva bancaria que desde el interior de esas instituciones haya colusión con delincuentes
Gerardo Santillán
Paola, ejecutiva de una institución bancaria ubicada en la capital tlaxcalteca, es clara: los trabajadores del banco, especialmente los de ventanillas, no pueden ser los “soplones” o dar los “pitazos” a los maleantes para robar a alguien que ha retirado una importante suma de dinero en efectivo. “Nos han estigmatizado en las redes sociales”.
En entrevista casual a partir de una polémica por el tema, comentó que en sus años de experiencia no sabe cómo es que los asaltantes de cuentahabientes saben quiénes han sacado una buena cantidad de dinero, pero sí considera seguro que son bandas estudiosas de los procesos bancarios y que, en no pocas ocasiones, son los propios familiares o amigos los que cometen el delito.
Los clientes siempre van a tener la razón y si alguno se siente amenazado, defraudado o timado por medios electrónicos, los primeros que van a pagar los platos rotos son los empleados de la institución. “Como en cualquier sector productivo, en los bancos también hay todo tipo de personas, pero cuando se señala a uno estigmatizan al resto”.
Sin embargo, defiende el hecho de que los clientes son la fuente de ingresos de los trabajadores de instituciones financieras y por lo tanto lo que menos se quiere es hacerles daño, además, los compañeros de ventanilla tienen prácticamente prohibido utilizar su teléfono celular, o bien, el ritmo de trabajo es tan intenso con una jornada extenuante de 7:40 a 18:30 horas, que no tienen tiempo de desviar su atención.
“Los clientes deberían detenerse a ver la parte humana de los trabajadores de los bancos y no nos vamos a perjudicar por tener una tajada de los delincuentes (…), también les recomendamos que tengan desconfianza cuando alguien a nombre de un banco, les pida datos confidenciales porque eso es signo de un fraude.
En la experiencia que tengo, dentro del banco uno no para como ejecutivo o figura de ventanilla, es muy limitado el uso del celular y si alguien hiciera una llamada extraña el resto de sus compañeros lo escucharía, entonces veo alejada la parte de que dentro del banco se den las actividades ilícitas para que los cuentahabientes sean asaltados”, apuntó.
Paola reiteró el hecho de que en redes sociales se ha atacado, muchas veces de manera injusta, a los trabajadores bancarios cuando un cliente sufre un delito al salir de las instalaciones, pues se da por un hecho que ellos son los culpables.
Like!! Really appreciate you sharing this blog post.Really thank you! Keep writing.
Thank you ever so for you article post.
Hi there, after reading this amazing paragraph i am as well delighted to share my knowledge here with friends.
Like!! Thank you for publishing this awesome article.
These are actually great ideas in concerning blogging.