Llega el programa “Biblioteca Nocturna” de la SEPE a Amaxac

Familias de Amaxac, Nanacamilpa, Tlaxcala, Huamantla y Apizaco disfrutaron de lecturas, cuenta-cuentos y actividades lúdicas

Redacción

La Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) acercó el programa “Biblioteca Nocturna” a cinco municipios, a efecto de promover la lectura entre las familias y generar espacios que fortalezcan sus vínculos, mediante actividades lúdicas y recreativas.

Apenas este fin de semana, las actividades se llevaron a cabo en el municipio de Apizaco, donde niños y niñas, acompañados de sus padres, participaron en actividades de cuenta-cuentos, lecturas en atril, juegos, cantos y fogatas.

Algo similar ocurrió en Amaxac, Nanacamilpa, Tlaxcala y Huamantla, donde los bibliotecarios promovieron actividades de lectura, realizaron representaciones de cuentos e invitaron a los presentes a observar las estrellas.

En esta ocasión, los padres de familia se mostraron satisfechos por los resultados de este programa y agradecieron al Gobernador Marco Mena, y al Secretario de Educación, Manuel Camacho Higareda, por las políticas educativas implementadas en materia de fomento a la lectura.

Al respecto, Carlos Rivera Sánchez, Jaime López Martínez, Berenice Roldán Hernández y Guadalupe Romano Rosas, padres de familia, subrayaron que las dinámicas de lectura no solo motivan a leer, sino que permiten hacer del libro el mejor amigo de menores y adultos.

“Sin duda, son actividades cotidianas que motivan a leer con nuestros hijos y hacer divertidas dinámicas como nos han enseñado”, coincidieron los padres de familia.

Por su parte, Noé Ortiz González, Coordinador de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de la SEPE, detalló que las estrategias de lectura van orientadas no solo a motivar a los usuarios a generar el hábito de la lectura, sino a fortalecer los valores familiares, cívicos y sociales.

“En esta ocasión, estamos en el municipio de Apizaco y los bibliotecarios han mostrado lecturas de romanos, del cosmos, las estrellas y las galaxias. Además, han puesto en marcha juegos que hacen recordar a los padres qué tan divertidas son las bibliotecas”, dijo.

Como cada ocasión, al finalizar las lecturas se encendieron fogatas y se asaron bombones, lo que mejoró la experiencia de los participantes.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.