Llega a Huamantla la exposición “Virgencita” organizada por Lewinston Art

Con obras de arte sacro de artistas de Italia, Grecia, Ucrania, España, Portugal, Pakistán, entre otros

.   Permanecerá abierta al público en general, en el atrio de la Basílica de la Señora de la Caridad, hasta el 5 de febrero.

Redacción

Con el objetivo de promover y acercar las expresiones culturales y artísticas a los huamantlecos, el gobierno municipal que encabeza Salvador Santos Cedillo, inauguró este domingo la exposición denominada “Virgencita”, en coordinación con la Organización Internacional Lewinson Art, en el Museo de la Fe, ubicado en el atrio de la Basílica de la Señora de la Caridad.

Las autoridades municipales dieron la bienvenida a este Pueblo Mágico, a esta exposición de talla internacional que cuenta con obras de arte sacro de artistas de Italia, Grecia, Ucrania, España, Portugal, Pakistán, entre otros. Además,  se contó con una exhibición de Vestimenta de la Virgen de la Caridad, con bordados de oro y piedras preciosas.

En su intervención, Débora Lewinson, representante de la Colección Lewinson Art, agradeció la apertura y facilidades otorgadas por las autoridades locales para la realización de esta exposición, que permanecerá abierta al público en general hasta el 5 de febrero.

“Invitamos a todos los huamantlecos a que visiten el Museo de la Fe y admiren estas obras, en las que también participan 33 artistas de México con obras bellísimas que les tocarán el corazón; además, las obras están a la venta por si alguna les interesa”, señaló.

La representante de la Colección Lewinson Art, afirmó que estas actividades fortalecerán las acciones de promoción turística que impulsa la administración del presidente municipal Salvador Santos Cedillo, y que será de gran interés para el turismo local y regional.

Al evento asistieron, la síndica municipal Ma. Eva Valencia Valencia; el  secretario del Ayuntamiento, Humberto Flores Martínez; José Enrique Vidal Dzul Tuyub, Secretario General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) Secretaría de Cultura. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNTSC).

Así como el diputado federal del Distrito I, Alejandro Aguilar López; el Cronista de la ciudad, José Hernández Castillo; la doctora Honoris Causa Gilda Solís, representante de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (SOMAAP), y la participación especial del ensamble musical tradicional “Matlalcueyetl” del Centro Cultural Huamantla.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.