“¿Listo para ponerte a prueba?”; invitan al Reto MTB Cuahuixmatlac 2022

Será el 4 de septiembre a partir de las 9:00 horas, en un circuito de 14 kilómetros en calles y caminos de San Bartolomé

I. Carolina Campos

Bajo el lema “¿estás listo para ponerte a prueba?”, jóvenes emprendedores organizan el Reto Mountain Bike Cuahuixmatlac 2022, que tendrá lugar el próximo 4 de septiembre en un desafiante circuito de 14 kilómetros en calles y caminos de esa comunidad chiautempense, a las faldas de La Malinche.

Alan Xicohténcatl y Manuel Gutiérrez, como parte del comité organizador, platicaron a Ojo Águila los pormenores de esa competencia que arrancará a las 9:00 horas y que ya tiene confirmados a 150 ciclistas tlaxcaltecas, poblanos e hidalguenses, quienes auguran una férrea competencia en un perímetro que incluye planos, rectas, subidas y terracería que pondrá a prueba la destreza de cada corredor.

La carrera de bicicletas de montaña se realizará dentro de los festejos de la feria patronal de San Bartolomé Apóstol, de tal forma que con el esfuerzo aplicado se logró el respaldo y patrocinio no solo de la presidencia de comunidad, sino de algunos comercios tanto de esa localidad como de la cabecera municipal.

Con ello será posible costear los premios en efectivo y en especie a los ganadores de las ocho categorías abiertas que son varonil avanzado de edad libre, master de 40 a 50 años, varonil intermedio libre, varonil principiante libre, femenil libre, juvenil B de 15 a 18 años, juvenil A de 11 a 14 años e infantil de 6 a 10 años.

Los organizadores indicaron que para informes e inscripciones que continúan abiertas y tienen un costo de 180 pesos, los interesados se deben remitir a la página de Facebook, RetoMTBcuahuixmatlac2022 o a los teléfonos 2462226971 y 2464696948.

De entrada, a los participantes se les otorgará un paquete que incluye número, medalla, cronometraje oficial, hidratación y fruta, así como servicio mecánico básico en caso de algún desperfecto en su vehículo.

Resaltaron que se han tomado todas las previsiones por los riesgos que representa una carrera en campo traviesa a bordo de una bicicleta, por lo que se contará con apoyo de la Cruz Roja, servicios médicos básicos, abanderamiento de policías municipales y señalización.

Alan y Manuel subrayaron que todo el circuito es seguro y no es necesario ser un experto en la bici para poder correr, de tal forma que cualquier practicante con el equipo necesario puede ir a vivir la experiencia y motivarse a practicar ese deporte que es pura emoción y fortaleza.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com