Ley de Archivos del Estado, será vanguardista: Rubén Terán Águila

Se presentaron diversas modificaciones para armonizar la Ley de Archivos.

Redacción

El legislador Rubén Terán Águila, integrante del grupo parlamentario de MORENA, de la LXIV legislatura del Congreso del Estado, presentó ante el Pleno de esta Soberanía, la iniciativa con proyecto de decreto, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Archivos del Estado de Tlaxcala. 

En la máxima tribuna tlaxcalteca, el congresista recalcó que, “es menester que el Poder Legislativo dote de herramientas jurídicas a las instituciones y autoridades que estén a cargo de la conservación, mantenimiento, difusión, protección de datos y máxima publicación, como son todos aquellos documentos cuyo contenido sea de carácter público”. 

En ese sentido reconoció la urgencia de armonizar la Ley de Archivos del Estado de Tlaxcala vigente, con la Ley General de Archivos Federal y tratados de carácter internacional de los que México es parte, a fin de que ésta fije vanguardia, considere el reconocimiento pleno del derecho al acceso a la información pública y que permita un mejor desempeño en materia de archivos.  

De aprobarse dicha iniciativa, la Ley de Archivos del Estado de Tlaxcala, privilegiará el respeto irrestricto de los derechos humanos y favorecerá todo el tiempo la protección más amplia de personas, transparencia la rendición de cuentas y el interés público. 

De igual manera, se contempla la obligatoriedad de inscribir la existencia y ubicación de los archivos bajo el resguardo de cada uno de los sujetos obligados, en el Registro Nacional, cuya información deberá ser actualizada de manera anual, conforme a las disposiciones del Consejo Nacional. 

Dentro de las modificaciones, Terán Águila, propuso que al Comité Estatal de Archivos, se sumen como integrantes, el titular de la Secretaría de la Función Pública y un representante del Consejo Técnico y Científico Archivístico, al igual que el Archivo General e Histórico del Estado, cuente con un Órgano de Gobierno, una Dirección General, un Órgano de Vigilancia, un Consejo Técnico y Científico Archivístico, además de su estructura administrativa general, a fin de que cumplan con sus objetivos. 

Con el firme compromiso de mantener la vigencia de las leyes, el correcto funcionamiento y sobre todo garantizar el respeto de los derechos humanos de las y los tlaxcaltecas, también se establece la forma en que se realizarán los procesos de designación de cada uno de los titulares de estas áreas. 

Esta iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y la de Información Pública y Protección de Datos Personales, para su análisis y dictamen correspondiente. 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.