Lanza TJA Protocolo contra la Violencia Laboral con “cero tolerancia”

Su finalidad es garantizar una vida libre de violencia y ambientes laborales efectivos, además de sancionar eventuales casos, por lo que sus servidores públicos serán capacitados permanentemente en el tema

Gerardo Santillán

Bajo los principios de cero tolerancia y con perspectiva de género, el Tribunal de Justicia Administrativa de Tlaxcala (TJA) lanzó el Protocolo de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género en los Tribunales Administrativos.

Su finalidad es garantizar una vida libre de violencia y ambientes laborales efectivos, donde no haya actos u omisiones sobre cualquier tipo de abuso de poder que dañe el autoestima, salud, integridad y seguridad de alguna víctima y que impida su desarrollo y atente contra la igualdad.

La presentación, efectuada este lunes en el Teatro Xicohténcatl de la capital del Estado, estuvo a cargo del presidente del TJA, Elías Cortés Roa, acto que fue atestiguado por sus compañeros magistrados, personal del Tribunal, así como titulares y representantes de los tres Poderes y organismos autónomos.

Explicó que la violencia laboral es ejercida por cualquier persona con vínculo laboral o análogo con la víctima, independientemente de la relación jerárquica y puede consistir en un solo evento o una serie de eventos, cuya suma produce un daño e incluye el acoso y hostigamiento sexual.

El magistrado señaló que además de los principios de cero tolerancia y perspectiva de género, el protocolo también garantiza el de la confidencialidad, propersona, integridad, debida diligencia, no revictimización, presunción de inocencia, integridad personal y celeridad, entre otros.

“Para que este documento logre su objetivo, todas las áreas jurisdiccionales y administrativas de este Tribunal están obligadas a coadyuvar en el cumplimiento del protocolo y, tanto servidores públicos como magistrados, vigilarán permanentemente que haya ambientes laborales libres de violencia y discriminación, por lo que deberán cumplir con la estrategia de sensibilidad de manera permanente para actualizar y ampliar sus conocimientos sobre el tema”.

Cortés Roa añadió que el TJA está comprometido a promover una cultura institucional de igualdad de género y un clima laboral libre de cualquier forma de violencia, además de incrementar las capacidades de los servidores públicos para detectar e identificar la violencia.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.