Lanza Poder Judicial convocatoria para elaboración de ensayo jurídico

Redacción

Está dirigido a abogadas, abogados y estudiantes de Derecho con el tema “La Cultura Jurídica en el contexto del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el Estado de Tlaxcala; Retos y Oportunidades”.

Con el objetivo de fomentar la reflexión crítica y el análisis profundo sobre temas jurídicos actuales, el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Estado (TSJE-CJE) lanzaron una convocatoria dirigida a abogadas, abogados y estudiantes de Derecho para participar en la elaboración de un ensayo jurídico con el tema “La Cultura Jurídica en el contexto del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el Estado de Tlaxcala; Retos y Oportunidades”.

La magistrada presidenta del Poder Judicial, Anel Bañuelos Meneses, informó que el objetivo de este ensayo es fomentar la investigación científica de las y los servidores públicos, abogados, estudiantes, y profesionales del derecho respecto a las reformas que en el ámbito del derecho civil y familiar a nivel federal impactan a nuestra sociedad y a los Poderes Judiciales locales.
Indicó que los interesados podrán registrarse a través de la convocatoria que ya se ha publicado en las redes sociales del Poder Judicial de Tlaxcala y en la liga: https://forms.gle/cFxrJ5fr7CN5cfWw5, donde también podrán conocer todos los requisitos y aspectos técnicos para su participación.

El desarrollo del tema deberá efectuarse desde las perspectivas de oralidad como característica procedimental de la justicia contemporánea y sus beneficios, la solución de la controversia sobre los formalismos procesales, los beneficios de la justicia alternativa o procedimientos convencionales a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Los interesados en participar podrán registrarse a partir de este día y hasta el 30 de octubre 2024 a las 23:59 horas, la evaluación estará a cargo de un jurado calificador que definirá a las tres personas con mejor exposición del tema y cuyo ensayo cumpla con los criterios de evaluación y los resultados serán publicados en las redes sociales y la página oficial del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala.

La premiación se realizará el viernes 15 de noviembre de 2024, previo aviso a las personas participantes que se harán acreedoras de un reconocimiento, obsequio y la oportunidad de realizar una publicación mensual en la Revista Judicial del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.