La SMyT retira de circulación 10 unidades de transporte público que brindaban servicio sin placas

El objetivo es garantizar a la ciudadanía el derecho a una movilidad segura

Redacción

Con el propósito de que las unidades de transporte público cumplan con los requerimientos necesarios de seguridad para trasladar a la ciudadanía tlaxcalteca de manera eficiente, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) realizó operativos de inspección en la ruta Apizaco-Tlaxcala, por lo que aseguraron un total de 10 unidades que ofrecían el servicio sin autorización.

Las acciones emprendidas por la dependencia estatal, son en apego a la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de regularizar y mejorar el servicio que brinda el transporte público a favor de los usuarios.

La titular de la SMyT, Luz María Vázquez Ávila, precisó que el objetivo es actuar en el marco de la ley, para garantizar a las y los ciudadanos el derecho a la movilidad en unidades acreditadas por las autoridades competentes, por lo que es indispensable que cuenten con registro, póliza de seguro del viajero vigente y que se encuentren en condiciones mecánicas óptimas de operación, a fin de responsabilizarse de los usuarios en caso de algún tipo de percance.

La funcionaria estatal informó que, como resultado de este operativo de supervisión, se infraccionaron a los operadores de cinco unidades de la empresa Expresso Xicohténcatl quienes por años han prestado el servicio en la ruta Apizaco-Tlaxcala sin contar con ningún tipo de autorización en la entidad, lo que pone en riesgo a los usuarios.

Asimismo, la dependencia sancionó cinco unidades de la empresa Autobuses Tlaxcala, Apizaco, Huamantla S.A de C.V. (ATAH), las cuales no contaban con la concesión respectiva para prestar el servicio en la misma ruta.

Vázquez Ávila abundó que para no afectar la movilidad del público que viajaba en las unidades automotoras sancionadas, brindaron apoyó para trasladarlos a su destino de manera gratuita.

Advirtió que intensificarán las acciones de supervisión y vigilancia para garantizar la seguridad de la población tlaxcalteca y brindarles el servicio digno y eficiente que demandan.

Por tanto, llamó a quienes se dedican a realizar este tipo de servicio sin autorización, abstenerse de continuar esta práctica, ya que hacerlo constituye una violación de acuerdo con lo que establece el artículo 396 del Código Penal del Estado en su Capítulo III, delito contra la prestación del servicio público de transporte sin concesión, permiso o autorización del Gobierno del Estado.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.