La Jornada del Campo, sobre la “Demanda de Acción Colectiva contra la siembra de maíces transgénicos en México

Redacción

En julio de 2013, 53 personas y 20 organizaciones campesinas, indígenas, académicas, artísticas, de consumo y gastronomía, interpusimos una Demanda de Acción Colectiva, solicitando NO una compensación económica, sino que los tribunales federales declaren que la liberación o siembra de maíces transgénicos afectará irreversiblemente la diversidad biológica de los maíces nativos de las generaciones actuales y futuras; así como los derechos a la alimentación y a la salud.

Para mantener esta lucha de largo aliento que lleva ya 9 años, un elemento fundamental ha sido la Medida Precautoria concedida en septiembre de 2013, que impide la siembra comercial de maíz genéticamente modificado (GM) en México, centro de origen y diversificación constante del maíz, mientras el juicio continúe.

Esto nos ha permitido evitar la contaminación de nuestros maíces nativos mientras se dirime el juicio. Esta ha sido una de las mayores victorias: la suspensión de permisos de siembra de maíz GM en todo el país.

Desde el colectivo consideramos que los triunfos se deben al compromiso con la biodiversidad, la ética, honestidad, energía y unidad de quienes integramos la Demanda Colectiva a través de acciones jurídicas en tribunales federales e incluso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por la defensa de nuestros maíces nativos, superando las etapas de admisión preliminar y certificación, pese a 11 juicios de amparo de las demandadas: Monsanto, Syngenta, Dow Agrosciences y PHI México, conocida como DuPont-Corteva y las Secretarías de Agricultura y Medio Ambiente.

Luego de más de 150 recursos jurídicos destinados a combatir la Demanda y a la Colectividad, en octubre de año pasado (2021) la SCJN emitió su resolución final confirmatoria de la viabilidad de la medida cautelar que tiene suspendidos todos los permisos de siembra de maíz con fines comerciales en el territorio mexicano.

En su sentencia, la Corte determinó que las y los jueces pueden emitir -en el marco de las acciones colectivas- cualquier medida que consideren idónea para proteger el medio ambiente, siempre y cuando se encuentre contemplada en el sistema jurídico mexicano.

Las y los ministros rechazaron los más de 130 argumentos de impugnación de las empresas trasnacionales por ser falaces, inexactos y contradictorios.

Celebramos la determinación de la SCJN. La lucha continúa en el juicio principal. Queda aún un largo camino para lograr la prohibición definitiva de la siembra de maíz GM en México para proteger la conservación y diversificación de los maíces nativos, de la milpa, de los derechos de los pueblos originarios y campesinos, así como del derecho a un medio ambiente sano y demás derechos conexos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.