Jueves mayormente soleado y lluvias aisladas por la tarde para Tlaxcala

Redacción
Este día, la tormenta tropical “Newton” se ubicará al sur de las costas de Baja California Sur, reforzará la probabilidad de lluvias muy fuertes en Jalisco y Colima. La vaguada monzónica localizada muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, generarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, lluvias muy fuertes en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, lluvias fuertes en Puebla (sur) y chubascos en Morelos.
Un canal de baja presión prevalecerá sobre el noroeste, occidente y centro del territorio nacional y en combinación con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y Nayarit, chubascos en Querétaro, Estado de México y Morelos, así como lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Guanajuato y Ciudad de México.
Otro canal de baja presión se extenderá desde el suroeste del Golfo de México hasta el sureste de la República Mexicana y en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, originarán lluvias muy fuertes en Veracruz y Tabasco; lluvias fuertes en San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Campeche y Yucatán.
Las lluvias mencionadas podrían generar el incremento en niveles de ríos y arroyos, además de deslaves e inundaciones. Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera origina la disminución en la probabilidad de lluvias sobre el norte y noreste del país.
Además, continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 35°C en zonas del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, así como en los estados del litoral del Océano Pacífico y la Península de Yucatán.
Para más información de la Tormenta Tropical “Newton” en el Océano Pacífico, consulta el aviso del Servicio Meteorológico Nacional, en: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico
NOTA: El 22 de septiembre a las 20:04 horas, tiempo del centro de México, ocurrirá el equinoccio de otoño en el Hemisferio Norte.
Pronóstico de lluvias para hoy 22 de septiembre de 2022:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla (sur), Campeche y Yucatán.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Querétaro, Estado de México, Morelos y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Guanajuato, Ciudad de México, y Tlaxcala.
Las lluvias mencionadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 22 de septiembre de 2022:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Durango, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 22 de septiembre de 2022:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de viento para hoy 22 de septiembre de 2022: