Intercambio de ideas y opiniones con la finalidad de generar propuestas para mejorar la salud en nuestro Estado

Zhar Zuleiman

El pasado lunes dieron inicio los foros en materia del sector salud, con la participación de especialistas en el tema, el cual se llevó a cabo a través de redes sociales, esto con la finalidad de generar propuestas que les den solución a las necesidades reales de Tlaxcala.

En el foro intercambiaron opiniones además de compartir sus experiencias, propuestas y reflexiones de la grave situación en la que se encuentra el sector salud en nuestro Estado, esto con la intención de reforzar el programa de salud y el proyecto de Lorena Cuéllar Cisneros que en el próximo sexenio se estará aplicando, el evento contó con la participación del Dr. Javier Santacruz; la Mtra. Modesta Flores; el Dr. Alejandro Di García, la Dra. Citlali Ortiz Cano y el Lic. Alejandro Zempoalteca.

En la participación del Dr. Alejandro Di García, comento la necesidad de rescatar la salud mental de los tlaxcaltecas por dos razones principales. A la fecha el Estado destina el 2 por ciento de su presupuesto a este rubro, lo cual deja en evidencia por qué no existen cifras ni datos precisos sobre esta importante área de la salud. En segundo lugar, destacar que a consecuencia de la pandemia por Covid 19, uno de los aspectos más vulnerables es la salud mental.

Por la parte de la Dra. Citlali Ortiz, señalaron la importancia de fomentar la “educación de las emociones”, pues de esta forma se previenen no sólo enfermedades en el individuo, sino que tienen una repercusión directa en el tejido social. Un individuo sano mentalmente, formará a sociedades más sanas y de una convivencia en armonía en donde no haya prejuicios y discriminación.

La propuesta del Dr. Javier Santacruz está en la implementación correcta del sistema de atención por Primer, Segundo y Tercer grado, priorizando la creación del próximo Hospital General, en un Hospital Especializado-Quirúrgico, que albergue a los especialistas de los que carece actualmente Tlaxcala.

Para culminar la transmisión del foro Mtra. Modesta Flores y el Lic. Alejandro Zempoalteca, se enfocaron en privilegiar una atención de calidad en todas las unidades de salud, contemplando desde el correcto abastecimiento de las mismas. Por parte del Lic. Zempoalteca, el llamado fue que se respeten las leyes que dan carácter obligatorio a la integración de comités de bioética en los hospitales y clínicas, así como la correcta formación del personal y la creación de espacios exclusivos para tales fines, procurando de esta manera una medicina más humana en todo

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.