Integran Red de Mujeres Constructoras de Paz en el Municipio de Tlaxcala

La red MUCPAZ del Municipio de Tlaxcala será pionera en emprender acciones organizativas en comunidades para atender y erradicar la violencia

Redacción

Con la finalidad de prevenir la violencia y crear acciones conjuntas para erradicar conductas delictivas, la Secretaria del Ayuntamiento de Tlaxcala, Katy Verónica Valenzuela Díaz, en representación del Alcalde Jorge Corichi, encabezó la integración de la Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) del Municipio de Tlaxcala.

Dicho Programa es un esfuerzo de política pública nacional, que opera desde lo local, para construir la paz a través del fortalecimiento del liderazgo y la organización de las mujeres en sus comunidades, además de contribuir a la reconstrucción del tejido social en las entidades.

La Secretaria del Ayuntamiento de Tlaxcala, celebró la inclusión del municipio a la estrategia MUCPAZ y expresó que en Tlaxcala, el objetivo será impulsar los liderazgos de las mujeres y acompañar sus procesos organizativos, como agentes pacificadoras y de transformación para consolidar la paz y generar acuerdos en beneficio de sus comunidades.

Francisco Javier Carreto Gámez, Director de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Municipio de Tlaxcala, destacó la labor de las mujeres en más espacios de participación, sobre todo en aquellos que involucren áreas como la seguridad, donde colaborarán de manera activa en labores de inteligencia y comunicación lo que ayudará a minimizar actos delcitivos y responder de forma rápida y eficaz cuando se presenten.
Por su parte, el Comisionado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, Maximino Hernández Pulido, destacó que la capitalina es la primera red municipal que se integra en el estado de Tlaxcala, lo cual es un logro desde la formación de este programa interinstitucional en 2019.

Con esta estrategia, dijo, se fortalecerán las acciones para atender, prevenir y erradicar la violencia y los índices delictivos desde las municipalidades y así impactar en todo el territorio estatal, que si bien, es una de las entidades más seguras, aún posee problemáticas en este apartado.

A través del proyecto MUCPAZ, se pretenden involucrar a mujeres de las 11 comunidades, siete colonias y zona urbana de Tlaxcala en labores de diagnóstico, sensibilización en temas de género y violencia y rescate de espacios públicos, con la finalidad mantener la estabilidad y paz social, a través de prácticas y lineamientos comunitarios.
Las mujeres integrantes de esta red municipal, pionera del MUCPAZ en el Estado de Tlaxcala, recibieron un reconocimiento por parte de las autoridades y todo el respaldo de las instituciones de seguridad estatal y del Ayuntamiento Capitalino para proporcionarles herramientas que les permitan desarrollar estas labores en sus representaciones.

La integración formal de esta red contó con la presencia de Maximino Hernández Pulido, Comisionado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica; Ángel Ricardo Contreras Santa María, Director del Centro Estatal de Prevención Social; Ilse Viridiana Hernández Mejía, Secretaria Técnica para la Construcción de la Paz y Seguridad del Estado de Tlaxcala y Francisco Javier Carreto Gámez, Director de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Municipio de Tlaxcala.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.