Instalan comités contra el cambio climático en 3 mil 117 escuelas de Tlaxcala

Ejecutar acciones contra esos efectos, el objetivo; la SMA se encargará del contenido técnico y temático

Gerardo Santillán

A partir del ciclo escolar en curso, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) operará 3 mil 117 comités escolares contra el cambio climático en igual número de escuelas, mientras que la Secretaría de Medioambiente de Tlaxcala (SMA) se encargará de dotar el contenido técnico y temáticos.

Dichos comités operarán en instituciones educativas de los niveles básico, media superior y superior, tanto públicas como privadas, cuyo objetivo será efectuar acciones emergentes para contrarrestar los efectos nocivos al medioambiente y que se pueda aplicar en los municipios.

Al respecto, el titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández reveló que en el país y en Tlaxcala existe un sustento jurídico y legal para la atención a este asunto, por ello, en nuestro estado se ponen en marcha esta estrategia, porque solo desde la educación y una coordinación interinstitucional se puede actuar este asunto.

En conferencia de prensa, recordó que las escuelas tienen tres tipos de organización, los Comités de padres y madres de familia; los escolares de administración participativa y los consejos escolares de participación social en la educación, por lo que a partir de este ciclo se conformarán estas comisiones cuyos miembros será alumnos y docentes.

“Buscarán atender dos ejes estratégicos, uno será el tema de la reforestación para plantar, árboles, arbustos, maderables, arbustos, maguey, en los diferentes territorios del estado a lo largo del ciclo escolar, y otro para el tema del agua, para su cuidado y captación”.

Serán mil 700 escuelas públicas de educación básica, 366 privadas, lo que suma 2 mil 066; 247 de educación superior públicas y privadas; 80 del nivel superior, públicas y privadas, contando las facultades de distintas universidades para dar un total 3 mil 117 comités, los cuales activarán a 374 mil niños, niñas adolescentes y jóvenes y 34 mil trabajadores de la educación.

Por su parte, el secretario del Medioambiente de Tlaxcala, Pedro Aquino Alvarado expuso “desde la Secretaría del Medio Ambiente generamos el contenido temático, técnico, que estará disponible para docentes y alumnos para el aprendizaje en el aspecto teórico, pero también en la vertiente práctica, entre las acciones prácticas que tendremos durante este ciclo que recién arranca reforestaciones en escuelas que fueron seleccionadas por estar en municipios que son considerados por un estudio que existe de vulnerabilidad ante el cambio climático”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.