Insisten transportistas en demandas

I. Carolina Campos.

Representantes del Consejo Estatal del Transporte en el Estado de Tlaxcala que agrupa a alrededor de 40 líderes de diferentes rutas en la entidad, quieren que el gobierno del estado cancele la circulación de taxis particulares que dan servicio a través de plataformas digitales, además piden a autoridades mayor seguridad a este sector de la población.

Una comisión de representantes de permisionarios la mañana del miércoles 31 de julio a las 11:00 de la mañana acudieron a una reunión que tenían programada en la Secretaría de Gobierno, pasada no más de media hora salió la comisión y Ravello Zempoalteca líder de transportes del poniente, en entrevista con representantes de los diferentes medios de comunicación, refirió que no fueron atendidos por el secretario de gobierno, Aarón Pérez Carro, porque se encuentra en otra actividad.

“No se llego a ningún acuerdo porque no está el secretario de gobierno, nos dicen que está en la Ciudad de México y que probablemente el día lunes a la una de la tarde o martes nos reciban. No tenemos ninguna respuesta realmente por lo de plataformas, lo de inseguridad y lo de moto taxis, quedamos igual. Próximamente volveremos a reunirnos. No se ha llegado a nada, nada más están dando largas a este asunto. Queremos que lo entiendan, es una lucha de los transportistas, ellos han sido pioneros en el estado de Tlaxcala”.

Tras no obtener ningún resultado de la reunión programada en la secretaría de gobierno, el grupo de inconformes se retiraron y se dirigieron a la sede del poder legislativo para plantear a diputados sus demandas de inconformidad a la aprobación de plataformas de taxi privado.

Reynaldo Delgado Pérez, uno de los representantes del gremio, en entrevista manifestó que este sector de la población que agrupa a 5 mil 200 permisionarios se va a unir para defender el sustento de las familias que dependen del ingreso como permisionarios y choferes de colectivas y taxis, indicó que la entrada de la plataforma Uber en Tlaxcala no solo va a desplazar a los taxistas sino a otras plataformas que han iniciado a dar servicio en el estado.

“Somos una familia de 5 mil 200 transportistas en el estado que queremos lo mismo, es la misma postura, desde luego que vamos a caminar juntos los transportistas, debemos de caminar juntos, porque van a terminar con los taxis del estado y con las combis, porqué con las combis, porque en México ya está operando Uber con colectivas, aquí en Tlaxcala están operando plataformas en forma de colectivas cobran 7 pesos. Si va a haber un retroceso en el servicio público establecido como ha pasado en Nueva York, en Nueva York ya los taxistas ya no es lo que fue al principio, aquí en el estado va a pasar lo mismo”.

Expresó que no están en contra de la tecnología, pero si en contra de que autoridades se preocupen por concesionarios nuevos y desplacen a los establecidos con más de 60 años brindando servicio a los tlaxcaltecas.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com