Inseguridad rebasa a las autoridades, surgen “taxistas vigilantes”

Con una plataforma de transporte privado “estaríamos fritos, sería la gota que derrame el vaso”

Martha Aguila

Con el aprovechamiento de la tecnología móvil taxistas de diferentes rutas del estado crearon un grupo de WhastApp, y a través de esta red social se cuidan entre sí al considerar que la inseguridad ha rebasado a las autoridades tlaxcaltecas y éstas no hacen mucho por mejorar la vigilancia de ellos y los usuarios.

Por cuestiones de seguridad y acorde a la Ley de Protección de Datos Personales solo nos referiremos al iniciador de esta iniciativa como “Alex”, señaló que e grupo fue creado por un chiautempence para seguridad de sus compañeros y de las familias tlaxcaltecas, suman más de 100 compañeros y están cubiertos todos los municipios.

Incluso, dijo, también incluyen a taxistas de otros estados, principalmente de aquellos lugares que tienen acceso a Tlaxcala, como son municipios de Puebla, Hidalgo y Estado de México.

“La verdad ya estamos cansados de tanta inseguridad, uno ya no puede estar tranquilo de trabajar, porque luego uno piensa que los pasajeros te van a asaltar, que en cualquier momento sacan la pistola. Ya ve lo que ha pasado con otros cuates, ya no se conforman con robarles la unidad sino también arrebatarles la vida. Uno se entristece pero mejor tomamos cartas en el asunto”, expresó.

El grupo surgió el 24 de agosto y en tan solo dos semanas pudieron hallar una unidad en una comunidad de Tetla de la Solidaridad sobre la carretera Tlaxco-Apizaco, luego de que un sujeto asaltó a unos de sus compañeros y manera organizada comenzaron la búsqueda inmediata.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SECTE), Noé Rodríguez Roldán, en el territorio tlaxcalteca circulan alrededor de mil taxistas, así que el grupo vía móvil conforman más del diez por ciento de la totalidad de las unidades existentes.

El grupo de whastApp actual que sirve como si fuera el programa de “vecino vigilante” se desprendió de otro, gracias a la colaboración de banda civil canal 14 de Santa Ana Chiautempan, mejor conocida como “la sarapera”, ante la necesidad de buscar alternativas y la inquietud de hacer algo nuevo, mejor y redituable de acuerdo a la tecnología que se vive día con día.

Respecto, al recién anuncio del programa de transporte privado “Pronto”, algunos taxistas manifestaron su desacuerdo al opinar que Tlaxcala es muy pequeño y poco redituable, y ahora con una plataforma “estaríamos fritos, sería la gota que derrame el vaso”.

 

 

 

 

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com