Inicia programa de Distintivos DH

Capacitación a servidores públicos para tratar respetuosamente a la ciudadanía

Eduardo Palma

Con la presencia de múltiples ayuntamientos municipales de Nanacamilpa, Santa Ana Nopalucan, Panotla, Emiliano Zapata, Acuamanala., San Damian Texoloc, Ixtenco, San Juan Totolac , San Pablo Apetatiltlán, Nativitas por mencionar algunos, La Comisión Estatal de Derechos humanos (CEDH) presentó, el programa de distintivos DH “ Ayuntamiento Comprometido con los Derechos Humanos”.

En el patio central de dicha comisión, el director del centro de investigación y capacitación en materia de derechos humanos, Rubén Arvizu Arredondo explicó, que la finalidad de Distintivos DH se basa en la promoción de valores y el trato adecuado de los mismos en el servicio de funcionarios públicos, mismo que beneficia a una cultura más respetuosa.

Se pretende que esta iniciativa en un lapso de 30 días tenga resultados eficaz para la sociedad, ya que en ese programa se capacitara un 80% del personal de ayuntamientos administrativos, de tal forma que se comprendan temas de derechos humanos en seguridad pública, en ética los derechos y obligaciones como servidor público, además de empoderamiento y liderazgo para la mujer.

En cuanto al tema, la presidenta municipal de Tlaxcala, Anabel Avalos Zempoalteca, en representación de los demás ediles subrayó, que el tema de la seguridad e infraestructura pública es el más demandante por la ciudadanía, por lo cual asegura es factible se sumen distintas autoridades a esta disciplina, misma que prevé la justicia social.

Esta capacitación servirá para erradicar la corrupción, asimismo el esfuerzo de todas la presidencias municipales refleja el interés que se tiene por el tema, pues se tiene la previsión de obtener el distintivo DH para varios de los municipios, manifestó la edil.

Por otro lado Víctor Manuel Cid del Prado Pineda, Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, exhortó el orgullo de la presencia de varios presidentes municipales, a manera de ser trasparente el compromiso que tienes con sus municipios.

Victor Manuel Cid, recalcó que el tema de valores en funcionarios públicos como el trato respetuoso, la educación y la amabilidad en la atención social a su gente, será fundamental para obtener dicha certificación, en razón de generar un entorno de conciliación y trasmitir un mensaje ético a otras presidencias municipales.

Cabe mencionar que Tlaxcala es primer estado en realizar dicho proyecto de certificación, debido que en ninguno de las 32 entidades de la república mexicana se tiene una distinción en materia de derechos humanos, por lo cual se pretende recuperar la confianza de territorio tlaxcalteca y se sumen mayores alcaldías.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.