Inicia curso taller “La trata de Personas y su Análisis desde la Perspectiva de Género”, en el Poder Judicial

Redacción

Con el objetivo de brindar los conocimientos y las herramientas teóricas y metodológicas de la trata de personas, a fin de que las y los servidores públicos apliquen la perspectiva de género para proteger los derechos humanos de las mujeres, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado #TSJ-CJE, Anel Bañuelos Meneses, inauguró el curso taller “La Trata de Personas y su Análisis desde la Perspectiva de Género”.

En su mensaje alusivo al evento, la Magistrada Presidenta, destacó que, con éstos cursos, las y los servidores públicos obtendrán las herramientas necesarias para analizar, comprender y abordar este tema desde sus raíces, pues consideró que, al comprender las dinámicas de género relacionadas con la trata de personas, se pueden desarrollar estrategias más efectivas para prevenirla y brindar apoyo a las víctimas.

La Magistrada Presidenta, Anel Bañuelos Meneses, afirmó que, conocer la perspectiva de las víctimas, permite adaptar las políticas públicas para garantizar un enfoque más efectivo y empático; “trabajando juntos, podemos contribuir a reducir el impacto de la trata de personas y, lo que es más importante, ofrecer esperanza y apoyo a aquellas que han sido víctimas de esta injusticia”.

Al curso que se llevó a cabo en la Sala de Galerías de Presidentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado, asistieron la Magistrada Mary Cruz Cortés Ornelas, el Magistrado, Pedro Sánchez Ortega, la Consejera de la Judicatura, Edith Alejandra Segura Payán, así como la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos #CEDH, Jakqueline Ordoñez Brasdefer.

También, acudieron la encargada de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Trata de Personas, Soledad Reyes Zambrano, el encargado de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Sergio Hernández Córdoba y, la Secretaría Técnica de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos, Dora Delia Hernández Roldán.

El curso taller que es organizado por la Unidad de Igualdad de Género del Poder Judicial del Estado, está dirigido al personal judicial con funciones jurisdiccionales, y a las y los servidores públicos de las dependencias relacionadas con temas de trata de personas, y el cual, inició con la disertación “La Trata de Personas como Violación Grave a los Derechos Humanos”, a cargo del ponente, Héctor Alberto Pérez Rivera.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.