Inicia CEDHT queja por “novatadas” a alumnas de la Normal Rural de Panotla

El Organismo dictó también medidas cautelares a SEPE-USET para atender el caso

Redacción

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) inició el expediente de queja CEDHT/PVG/67/2022, derivado de una denuncia en la que se exponen diversas irregularidades en contra de aspirantes de nuevo ingreso de la Normal Rural de Panotla, en el marco de lo que se ha denominado la realización de una novatada, por lo cual dictó también medidas cautelares en el caso para evitar que esos presuntos hechos irregulares sigan cometiéndose.

La queja fue iniciada después de que jóvenes que aspiran a obtener un espacio en la Normal Rural “Benito Juárez” de Panotla, denunciaron la inexistencia de una supervisión educativa ante diferentes anomalías al interior de esa institución, entre ellas agresiones físicas y psicológicas por parte de estudiantes de esta Normal.

En tal circunstancia, y a efecto de evitar cualquier acto de molestia en la integridad física y emocional a las aspirantes de esa institución educativa, y en atención a que las denuncias advierten presuntas violaciones a los derechos humanos de diversas alumnas, la CEDH dictó, a través de un oficio dirigido al titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y director general de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (USET), Homero Meneses Hernández, diversas medidas cautelares.

Entre ellas, que la directora de la Escuela Normal Rural de Panotla implemente de manera inmediata los mecanismos o medidas necesarias que garanticen la salvaguarda de la integridad física y emocional de toda la comunidad estudiantil, de manera especial a las estudiantes de nuevo ingreso en la llamada novatada.

Asimismo, que la directora o cualquier otra persona servidora pública de esa institución educativa, realicen llamadas de emergencia a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado o a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Panotla en caso de suscitarse actos violentos con apariencia de delito, además de hacer las denuncias que correspondan ante la autoridad competente.

También, que la directora del plantel planeé estrategias de vigilancia junto a su planta docente para que dentro de la comunidad estudiantil se evite cualquier tipo de violencia entre las mismas estudiantes; e implemente campañas de sensibilización encaminadas a disuadir y evitar cualquier tipo de violencia, a fin de que dentro y fuera de la institución el actuar sea en torno a vivir dentro de una cultura de paz.

De igual forma, se pide que la directora identifique a las alumnas que fueron agredidas, con la finalidad de que les dé acompañamiento efectivo para poner en conocimiento los hechos presuntamente constitutivos de delito ante la autoridad competente, además de generarles, en su caso, apoyo psicológico.

Otra medida cautelar consiste en que la directora implemente medidas necesarias para erradicar las llamadas novatadas, especialmente para las alumnas de nuevo ingreso.

En su oficio dirigido a la SEPE-USET, la CEDH señala que, de no adoptarse las medidas cautelares propuestas, “este hecho se hará notar en la recomendación que se emita, de ser el caso, a efecto de que se finquen totalmente las responsabilidades correspondientes”.

El organismo defensor de los derechos humanos precisó que las medidas cautelares son necesarias, debido a que es del conocimiento público que las llamadas novatadas se vienen realizando de manera recurrente, las cuales, además de afectar el desarrollo armónico dentro de la comunidad estudiantil, afectan el proceso pedagógico individual de cada alumna, con consecuencias que pueden abarcar desde la deserción escolar hasta daños psicoemocionales y sociales.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.