IMSS Tlaxcala te dice cómo evitar el golpe de calor

 Evitar la exposición solar entre las 11:00 y 16:00 horas;  Calambres, agotamiento excesivo, insolación, desmayos, deshidratación y dolor de cabeza pueden ser síntomas de un golpe de calor

Redacción

Debido a las altas temperaturas que se registran en el estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala recomienda el uso de ropa ligera, no exponerse a lugares calurosos y con poca ventilación, además de hidratarse adecuadamente, ya que se puede desarrollar un evento de golpe de calor.

De acuerdo con el doctor Edgar Lezama Jiménez, coordinador de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala, el golpe de calor o shock térmico se considera una emergencia médica y se presenta cuando la temperatura del cuerpo sube a más de 40 grados.

“Este evento se agudiza por la falta de hidratación, misma que provoca que diversos órganos de nuestro cuerpo, dejen de funcionar”, precisó el especialista.

Un golpe de calor puede provocar: calambres, agotamiento excesivo, insolación, desmayos, deshidratación, dolor de cabeza o migraña, cuadros de confusión, náuseas, sudoración excesiva, piel seca y caliente, incluso convulsiones o pérdida del conocimiento, además de asociarse a enfermedades diarreicas agudas y padecimientos dermatológicos.

Al respecto, el coordinador recomendó: usar ropa ligera, holgada, de colores claros y preferentemente de manga larga; si se está expuesto al sol, usar sombrilla, gorra o sombrero. También sugirió la ingesta de comidas ligeras que incluyan alimentos frescos como frutas y verduras además de beber suficiente agua natural. En caso de ser lactante, la leche materna es la mejor opción, pues contiene todos los nutrientes necesarios que requiere el bebé, así como ser una fuente de hidratación segura.

Asimismo, Lezama Jiménez dijo que es primordial la aplicación de protector solar, evitar la exposición a los rayos ultravioleta cuando se realiza actividad física o bien, durante las horas más calurosas del día, entre las 11:00 y las 16:00 horas, así como permanecer en la sombra en mayor tiempo posible.

En esta temporada de calor, se debe procurar en casa y oficinas tener espacios ventilados, abrir puertas y ventanas interiores. Si por cuestiones de trabajo, se tiene que permanecer en patios o en espacios abiertos, debe procurarse colocar una sombrilla de piso para protegerse o una tela extendida que provea de sombra; en caso de ser algo permanente y de todos los días, lo mejor es hacer un techo con materiales ligeros, para evitar estar expuesto al sol.

Por último, Lezama Jiménez explicó que si se sufre de golpe de calor, se recomienda colocar en la cabeza, cara, cuello, nuca y pecho, compresas de agua fría (no hielo) y sustituirlas cuando se calienten. Si se está consciente y sin vómitos, tomar agua o electrolitos (vida suero oral), para evitar deshidratación, pero, en caso de presentar otros síntomas como desmayos, es importante acudir a los servicios de Atención Médica Continua de la Unidad de Medicina Familiar más cercana.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.