IMSS Tlaxcala te ayuda a detectar a tiempo la hepatitis para disminuir el riesgo de complicaciones

Presentar coloración amarillenta en la piel y los ojos, orina oscura, fatiga extrema, náusea, vómitos y dolor abdominal, pueden ser sus síntomas

Redacción

La hepatitis es la inflamación del hígado y puede tener dos causas: infecciosa y no
infecciosa, que diagnosticada a tiempo puede ser curable; sin embargo, al no ser tratada
puede causar una serie de problemas de salud e incluso ser mortal, informó el doctor
Sergio Parraguirre Sánchez, Coordinador de Gestión Médica del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala.
Detalló que el hígado se encarga de filtrar la sangre que viene del sistema digestivo,
eliminar químicos y metabolizar fármacos, además de ayudar a la digestión de productos
grasos, síntesis de proteínas y factores de coagulación, por lo que se considera un gran
laboratorio. Es una reserva de hierro, vitaminas y glucógeno, por lo que su cuidado es
indispensable para preservar la salud general.
“Las hepatitis virales, la hepatitis autoinmune, la enfermedad hepática alcohólica y la
enfermedad hepática grasa no alcohólica son las causas más frecuentes de daño al
hígado, que pueden ser originadas por el consumo de bebidas alcohólicas, consumo de
alimentos contaminados, obesidad, enfermedades autoinmunes, fármacos, reacciones
alérgicas, entre otros”, puntualizó el especialista.
En términos generales, la hepatitis viral se divide en cinco tipos: A, B, C, D, y E. Si bien
todas ellas causan enfermedad hepática, se diferencian en aspectos importantes, como la
forma de transmisión, gravedad y los métodos de prevención.
Los síntomas pueden ser similares en las diferentes tipos de hepatitis viral, tales como
presentar coloración amarillenta de la piel y de las mucosas (ictericia), orina oscura, fatiga
extrema, náusea, vómitos y dolor abdominal, aunque la mayor parte de los afectados no
experimentan síntomas durante la fase previa a la ictericia.
En específico, los tipos B, C y D se transmiten por vía sanguínea, tatuajes, inyecciones, o
por vía sexual, lo que pueden provocar enfermedad crónica y son la causa más común de
defunciones relacionadas con cirrosis hepática y cáncer.

TLAXCALA

“La hepatitis B y C, pueden causar infección aguda y crónica, por lo general la infección
aguda es asintomática o se manifiesta con síntomas leves, pero potencialmente mortal
por sus complicaciones crónicas. Su detección y tratamiento está disponible en el
Instituto, así como la vacuna contra hepatitis B que forma parte de su cuadro básico, con
el fin de erradicar esta enfermedad potencialmente mortal”, subrayó el coordinador.
Los casos de hepatitis A y de hepatitis E, que se contagian por la ingesta de agua o
alimento contaminados o por el manejo de alimentos con manos contaminadas por
personas portadores, sobre todo por el virus de hepatitis A, lo que ha ocasionado la
presencia de brotes en escuelas, guarderías, comedores o en general, en la comunidad.
Finalmente, hizo un llamado a reforzar las medidas higiénicas, con el lavado y
desinfección de frutas y verduras, consumo de alimentos bien hervidos, guisados o fritos,
consumo de agua purificada o tratada con cloro, realizar higiene de manos antes de
comer y después de ir al baño, evitar consumir alimentos en la vía pública o en lugares de
dudosa higiene.
Ante cualquier síntoma deberá acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para una
valoración integral y tratamiento oportuno.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.