Impulsa Ana Lilia Rivera reforma a Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Avanza en el Senado el dictamen cuyo contenido incentiva la especialización de las y los médicos militares, mejora sus oportunidades de ascenso y asegura su permanencia dentro de la institución

Redacción

Con el voto a favor de la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera, las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos Primera del Senado de la República, aprobaron el dictamen sobre la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, cuyo objetivo es establecer medidas concretas para incentivar la especialización de las y los médicos militares, mejorar sus oportunidades de ascenso, asegurar su permanencia dentro de la institución y garantizar una mejor atención en los servicios de salud dentro de las fuerzas armadas de nuestro país.

Al presentar el dictamen respectivo y solicitar el respaldo a senadoras y senadores de las diferentes bancadas partidistas, la legisladora tlaxcalteca explicó que la reforma introducirá tres cambios fundamentales: facilitará el ascenso del personal médico militar especializado, reconociendo el valor de su formación académica y profesional; actualizará la denominación de los planteles militares, con el fin de armonizar la legislación con la realidad actual; e incorporará el uso de lenguaje inclusivo en el texto de la ley.

Ana Lilia Rivera subrayó que las reformas incentivarán la especialización del personal médico militar y mejorará la calidad de los servicios de salud dentro del Ejército y la Fuerza Aérea, además de que fortalecerá la operatividad militar al asegurar que los cuadros médicos tengan oportunidades reales de desarrollo profesional.

Asimismo, expuso, ayudará a reducir la fuga de talento, debido a que la ley ofrecerá mejores condiciones para que las y los especialistas permanezcan dentro de la institución, en lugar de migrar al sector privado. También mejora el reconocimiento y el estímulo al personal de salud militar, equiparando sus condiciones de ascenso con las de otras especialidades.

La Senadora destacó que esta reforma no implica un costo adicional para el erario, pues se aplicará con los recursos actualmente asignados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Rivera Rivera sostuvo que la reforma es una medida estratégica y necesaria para fortalecer el sistema de salud de las Fuerzas Armadas de nuestro país. “Representa un reconocimiento justo al personal médico militar, garantiza su desarrollo profesional y, sobre todo, contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes sirven a la nación y de sus familias”, reiteró.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.