Imparten en el TSJE la conferencia magistral “La resiliencia de los participantes en la mediación”

Redacción

Para destacar la importancia de la resiliencia, como fortaleza de la condición humana de quienes participan en un proceso de mediación para resolver sus conflictos, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), presentó a la ponente Graciela Curuchelar, quien expuso la conferencia magistral, “La resiliencia de los participantes en la mediación”.

Previo a la disertación, la Magistrada Presidenta del TSJE, destacó que, en el Poder Judicial, reconocen las ventajas de impulsar y desarrollar la mediación como una vía alterna de resolución de conflictos, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), cuyo objetivo, es brindar a la sociedad tlaxcalteca un servicio de calidad.

Resaltó las bondades que el CEJA ofrece a los tlaxcaltecas, pues al celebrar convenios con asistencia de personal profesional, encuentran una solución gratuita, equitativa, imparcial, confidencial, segura y rápida a sus controversias, y sobre todo, dijo, sin la necesidad de un juicio, donde pueden sufrir un desgaste emocional y económico.

“Los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), son un derecho humano consagrado en la Carta Magna, donde se prevé la mediación, conciliación, arbitraje y acuerdos reparatorios como vía para resolver conflictos”, explicó.

La conferencia magistral, la impartió la abogada originaria de Argentina, Graciela Curuchelar, quien es notaria, mediadora, conciliadora en relaciones de consumo, formadora de formadores, coach vincular y Directora del Centro Institucional de Mediación del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.

Además, es catedrática de Maestría en la Escuela Judicial de Guanajuato, México; Directora de Cátedra Libre de “Abordaje constructivo de conflictos y comunicación eficaz” de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Asimismo, es autora de libros y publicaciones, Embajadora de Paz, distinción otorgada por Mil Milenios de Paz de la UNESCO, creadora de “Café Mediante”, premiado en la categoría Promoción de Paz Social, Status ECOSOSC en Naciones Unidas.

Al evento acudieron Magistradas y Magistrados, así como la Presidenta del Colegio de Notarios del estado de Tlaxcala, la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Subprocuradora de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en representación de su titular, personal jurisdiccional, juezas y jueces del Poder Judicial.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.