IAIP reconoce a redes sociales como canal de comunicación con la sociedad para promover DAI y PDP

Redacción

El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP) invita a la sociedad tlaxcalteca a revisar los contenidos que periódicamente publica en sus redes sociales digitales, con la intención de conocer información sobre los derechos que tutela como órgano garante.

Como parte de sus estrategias de comunicación y difusión, el IAIP Tlaxcala ha identificado diferentes sectores de la población para quienes se elaboran contenidos que buscan reforzar conocimientos en materia de protección de datos personales y acceso a la información pública.

En este sentido, se han elaborado infografías publicadas en las cuentas oficiales del Instituto en donde se definen conceptos relacionados con sus funciones, así como recomendaciones que, por ejemplo, en el caso de datos personales, buscan reducir al mínimo la posibilidad de ser víctimas de fenómenos provocados por el mal uso de la información personal.

Cabe señalar que, de acuerdo con datos de la más reciente Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Tlaxcala existen alrededor de 904 mil 450 personas usuarias de internet.

De este número, el 90.7% lo hace para acceder a redes sociales, principalmente desde un teléfono celular; el 90.4% para buscar información, el 87.4% para apoyar la capacitación o educación, el 84.1% para entretenimiento, el 62.7% para acceder a contenidos audiovisuales y el 50.3% para leer periódicos, revistas o libros.

Por ello, el IAIP Tlaxcala ha ubicado en las diferentes plataformas de internet, un puente de comunicación e interacción con sectores de la población como, periodistas, titulares de unidades transparencia de sujetos obligados, niñas, niños y adolescentes, y jóvenes estudiantes.

La identificación de estos sectores derivó de un análisis de aquellos que pudieran aprovechar en mayor forma el derecho de acceso a la información pública, entre ellos los periodistas, sin que ello represente impedimento para que cualquier persona pueda ejercerlo.

A la vez, existen sectores como las niñas, niños y adolescentes que, ante su creciente uso de plataformas digitales o alojadas en internet, representan un blanco para fenómenos que se desarrollan a través de internet o en redes sociales, entre ellos, el grooming, fishing, ciberbullying, y el sexting.

Así, el IAIP Tlaxcala pone a disposición del público en general, las redes sociales en Facebook y Twitter ambos como @IAIPTlax, como vía para la comunicación e interacción con el órgano garante, con la intención de que exista un mayor conocimiento de las tareas que realiza el Instituto y los derechos que tutela.

La información contenida en estas plataformas también puede ser reforzada a través de la página web del instituto https://iaiptlaxcala.org.mx/, en donde el público puede encontrar conceptos sobre transparencia, datos personales, archivos, acceso a la información pública y las convocatorias a diferentes concursos.

El órgano garante local reconoce que los ecosistemas digitales han cobrado especial importancia en la actualidad, lo mismo para la interacción social que para el conocimiento y la educación, por lo que son un canal que debe aprovecharse para que, en este caso, exista una mayor socialización de las garantías individuales que tutela el Instituto

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.