Hasta 22 ataques diarios por mordedura de perro a personas atiende la SESA

Gerardo Santillán

La Secretaría de Salud de Tlaxcala tiene reporte de 15 a 22 ataques diarios de caninos en contra de personas en el estado, un tema que corresponde atender y controlar a los municipios cuando se convierte en fauna nociva, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Rigoberto Zamudio Meneses.

En entrevista, dijo que la SESA está protegida por ley para llevar a cabo capturas de jaurías en coordinación con los municipios, para posteriormente entregarlos a las asociaciones civiles pro animal, las cuales promoverán su adopción.

“Es importante ahorita que entren todos los alcaldes volverles a dar el tema de sus obligaciones, es obligación de los municipios atender el tema de la fauna nociva, cuándo se convierte en nociva, cuando hay ataques, hay ese tipo de contaminación ambiental, fecal, oral de las heces”.

Indicó que se han registrado ataques en Tlaxco, la zona sur de la entidad como San Pablo del Monte y Xicohtzinco, regiones en las que se presentan este tipo de problema de salud pública; mientras que Apizaco, es uno de los municipios que ha atendido este asunto de raíz con un alto porcentaje de esterilización.

El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio precisó que en Tlaxcala se tiene un estimado de un millón 300 mil caninos, a pesar de esa cifra, nuestra entidad se encuentra entre los estados con menos población canina en el país; por tanto, también es un tema de educación de la población inhibir este problema, porque el perro tiene dueño cuando es capturado, no así en un ataque hacia una persona.

“Somos de los estados que tiene menor número de población canina el que menos tiene es Campeche, Baja California Sur, Colima y Tlaxcala. Es una responsabilidad que está dentro de los municipios”.

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Sistema Único de Información de la Secretaría de Salud Federal, y con corte al 15 de junio de este año, en Tlaxcala se habían registrado 627 mordeduras de perro; 57 casos más en el mismo periodo, pero del 2023.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com