Han recobrado su libertad siete expolicías acreditables; falta uno

Fueron acusados en 2015 de cometer secuestros exprés por la PGJE; el ombudsman informó que en cuatro meses, de tres exservidores públicos que permanecían recluidos, ya salieron dos

 

Martha Aguila/Gerardo Santillán

El Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Víctor Manuel Cid del Prado Pineda, informó que dos de los tres expolicías estatales acreditables que permanecían encarcelados en el CERESO de Apizaco han recobrado su libertad y solo queda un caso al que se le dará seguimiento.

En entrevista colectiva la víspera, comentó que en los cuatro meses que lleva en el cargo se dio continuidad a las quejas de los exservidores públicos y la semana pasada salió otro de ellos, por lo que desde febrero de 2017 a la fecha ya han recuperado su libertad seis de un total de siete detenidos en enero de 2015 acusados de cometer secuestros exprés.

El seguimiento tuvo que ver con vigilar la integridad física de los tres expolicías que permanecían recluidos.

Derivado de la queja vigente tanto en la CEDH como en la CNDH, el ombudsman no pudo ahondar sobre si desde el momento de su detención el 22 de enero de 2015 fueron sometidos a tortura para autoinculparse, pues eso sigue otro procedimiento.

Pertinente es recordar que la detención de los siete expolicías fue ordenada por Alicia Fragoso Sánchez, quien se desempeñó como Procuradora durante el sexenio de Mariano González Zarur, con el argumento de que estaban vinculados con cuatro secuestros exprés cometidos en los municipios de Huamantla y Apizaco.

Después de una batalla legal por parte de los representantes legales de los inculpados, lograron la emisión en diciembre de 2016 de un informe por parte del Representante de la Oficina en México del Alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, el cual confirmó la existencia de evidencias suficientes de que hubo tortura por parte de policías de investigación bajo el mando de Fragoso Sánchez, que recurrieron a choques eléctricos en los testículos y diversas áreas del cuerpo, golpes, cortadas en las muñecas y métodos de asfixia.

Los primeros en salir libres en febrero de 2017 y tras dos años encarcelados, fueron quien se desempeñaba como jefe de la Policía Estatal Acreditable en 2015, José Jorge López Pérez, así como su compañera Patricia Águila Hernández. En una conferencia de prensa, López Pérez afirmó que su salida no se dio por haber sido torturado, sino porque durante el proceso legal no se le comprobó haber participado en la comisión de los secuestros y por lo tanto fue absuelto.

Los otros expolicías acreditables acusados son Juan Carlos Yáñez Osorno, quien se desempeñaba como delegado de la Policía Estatal en Apizaco, además de Abel Hernández Pérez, Efrén Rodríguez Mariano, Gema Clara Badillo Lara y Luis Héctor Grande Tlapale, de los que solo uno continúa tras las rejas pero pronto podría recuperar su libertad.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.