Fortalece Coltlax conocimientos científicos y académicos

A través del método etnográfico se fomenta la elaboración de protocolos de investigación que coadyuven a alcanzar objetivos del estudio científico.

Redacción

El Colegio de Tlaxcala, A.C. (Coltlax) realizó “El Seminario de Metodologías Cualitativas”, con el objetivo de fortalecer el conocimiento científico y las prácticas del método cualitativo en estudiantes, investigadores y público en general.

 Ivonne Virginia Campos Rico, profesora-investigadora, explicó que el seminario se abordará en tres sesiones diferentes, siendo esta la primera bajo la conferencia “El Método Etnográfico” a cargo del Dr. Ángel Christian Luna Alfaro, profesor- investigador de la Universidad de Guadalajara.

 En su oportunidad, Luna Alfaro señaló que la etnografía es una de las técnicas principales de la investigación social y cultural, que puede ser percibida como la primera etapa en la elaboración de un estudio científico a grupos humanos que se pretende conocer a profundidad.

 Además, abundó que uno de los principales problemas que enfrentan los investigadores en la elaboración de un trabajo cualitativo, es la carencia de técnicas metodológicas que sirvan para la consolidación de protocolos de investigación ante el estudio de grupos sociales.

 Ante estudiantes, profesores y público en general mencionó que, dentro del protocolo de investigación se debe ejercer la seguridad, la cual evitará quiebres en el estudio cualitativo ante el desconocimiento de escenarios sociales, lo que aportará al investigador los conocimientos necesarios antes de actuar en el contexto a observar.

 También, sugirió que en la práctica del conocimiento científico se deberá seguir la ética profesional cumpliendo honestamente en el plan a la realidad social que emana de los sujetos de estudio.

 Finalmente, el Profesor-Investigador de la Universidad de Guadalajara, enfatizó que la etnografía también incide en poder participar dentro de la cultura de los grupos sociales para así poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace.

 Con estas acciones, el Coltlax acerca información de importancia a sus estudiantes para el fortalecimiento de sus competencias, actitudes y capacidades que coadyuven al desempeño de su ámbito profesional.

 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.