Firman convenio de actualización permanente e intercambio académico el Poder Judicial y la UATx

El Magistrado Presidente propuso generar políticas públicas encaminadas al manejo eficiente de las TIC´s y la dignificación del factor humano para fortalecer el sentido de pertenencia.   

Redacción

Con el objetivo de generar acciones determinantes para lograr que la impartición de justicia sea objetiva, imparcial, expedita y profesional para el beneficio de la sociedad tlaxcalteca, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), Héctor Maldonado Bonilla, y el Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Luis Armando González Placencia, firmaron un convenio institucional para la actualización permanente e intercambio académico.

El documento establece la reciprocidad entre las instituciones para temas de prestación de servicio social, prácticas profesionales, capacitaciones, investigaciones, intercambio académico, publicaciones, campañas de prevención y espacios de difusión de actividades enfocadas a la capacitación de los profesionales del Derecho, para lograr que la impartición de justicia sea objetiva, imparcial, expedita y profesional.

En su intervención, el Rector de la Máxima Casa de Estudios de Tlaxcala, Luis Armando González Placencia, resaltó el convenio de colaboración, pues dijo que con ello, ambas instituciones se hermanan para la actualización permanente de los profesionales del Derecho.

Al respecto, el Magistrado Presidente del TSJ-CJE, Héctor Maldonado Bonilla, propuso que, además de los factores esenciales del convenio, con la vinculación entre las instituciones, puedan generar grupos de trabajo y políticas públicas, encaminadas a eficientar, acercar, dignificar y facilitar el acceso a la justicia a las personas.

Refirió que el próximo 3 de noviembre, con la entrada en vigor de la segunda etapa de la Reforma Laboral, en el Poder Judicial implementarán los denominados Sistema Integral Informático de Seguimiento de Expedientes Judiciales (SIISEJ), y de Seguimiento Administrativo y Gestión (SIISAG), los cuales facilitarán los trámites en beneficio de los justiciables.

“Es fundamental tener una visión objetiva y externa de cómo se está implementando, cómo funciona y qué impacto tiene en aras de transitar en el aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones, para acercar y facilitar el acceso a la justicia a las personas”.
Asimismo, abrió la posibilidad de implementar mesas de análisis sobre un

proyecto piloto pero que será permanente y que se está ejecutando en el Poder Judicial, que tiene que ver con la dignificación, la ética y el orgullo institucional.

Por último, resaltó la presencia del Secretario General de Rectoría de la UATx, Germán García Montealegre; del Director de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, Fabio Lara Cerón; así como de las Magistradas, Mary Cruz Cortés Ornelas, Marisol Barba Pérez, Anel Bañuelos Meneses; de los Magistrados, Felipe Nava Lemus y Pedro Sánchez Ortega, así como de los integrantes del Consejero de la Judicatura, y la Directora del Instituto de Especialización Judicial.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.