Falsas expectativas del poder

Bernardino Vazquez Mazatzi

Escritor y Periodista

El problema ahora es la desilusión casi generalizada de quienes apostaron la totalidad de sus esperanzas y expectativas en los gobiernos surgidos de esa como nueva filosofía o sistema de gobierno que se llama o llaman CUARTA TRANSFORMACION. Muchos entendieron y acogieron ese mensaje político u oferta de gobierno, promesa del fin de la pobreza y el sufrimiento, como la salvación del cuerpo y del alma, como la posibilidad de tener dinero sin trabajar o de llegar al poder para enriquecerse, pero ahora bajo otras siglas y colores.

En el afán de ganar, de vencer, de demostrar poderío electoral o sobrada simpatía, los candidatos de MORENA prometieron mucho, demasiado, tal y como lo hicieron en otros partidos y en otros tiempos, cuando buscaban el poder desde otros frentes. En esta nueva aventura hicieron lo mismo: prometieron hasta el hartazgo sabiendo que no iban a cumplir simplemente porque es imposible cumplir tan disparatadas ofertas que rayaron en el absurdo y el ridículo.

Como otros, en otros tiempos, los candidatos propuestos por MORENA, que no por sus bases, ofrecieron los mismos cargos públicos o espacios en la administración pública hasta a diez personas diferentes y juraron cumplir con las solicitudes de obra en un arranque de locura y sinrazón, pues de lo que se trataba era de ganar. Y ganaron. Y ya están en el poder. Pero no saben ni por dónde empezar o qué es lo que se hace ni cómo ni para qué.

A la luz de la realidad resulta que quienes los llevaron al poder, quienes se pusieron la camiseta y metieron las manos al fuego por el candidato o candidata ahora no forman parte del equipo, no fueron incluidos en el reparto del pastel, y ahora están muy, pero muy encabronados, decepcionados, con ganas de desquitarse con muchos y más cuando el lugar que creen que se merecían, está ocupado por gente que no apoyó en la campaña y que muchos, ni siquiera son del lugar en el que ahora cobran. Eso sí les duele. Y gacho.

Las nuevas autoridades, en términos generales, no pudieron con la presión de los grupos, con la exigencia de los partidos ni con los compromisos familiares. Tuvieron que ceder, aun a costa de la credibilidad y confianza social. Se están arriesgando y para muchos, ese capricho, sacrificio o ignorancia les va a salir muy caro. En algunos municipios ya se está viendo la rebelión de los afines y el ataque de los contrarios. Quiérase o no, ya hay movimientos desestabilizadores producto de desquites por la promesa incumplida.

Y es que los candidatos, ahora gobernantes, no midieron las consecuencias de sus promesas y ofrecieron los aretes de la luna a todos, repartieron el elixir de la sabiduría y de la salud a diestra e izquierda y juraron ser más puros y honrados que un recién nacido y ahora no saben cómo cumplir. Es más, muchos ya tienen perfectamente claro que NO VAN A CUMPLIR y que de aquello que prometieron van a cumplir demasiado poco, lo suficiente para decepcionar y para hacer que el electorado se arrepienta, en muchos casos, de haber apoyado a quienes jamás creyeron capaces de traicionarlos.

Las expectativas creadas por los antes aspirantes al poder y ahora gobernantes no tienen forma de aterrizar por imposibles. Para empezar, las direcciones municipales son demasiado pocas para el número tan grande de compromisos. Esos incumplimientos se traducen en reproches y amagos de desestabilización. Luego viene el proyecto de gobierno que no va a poder realizar todo lo prometido; el pueblo es un barril sin fondo, las necesidades tantas, las carencias muchas y el presupuesto tan mísero. Aunque no quieran esos gobiernos de cualquier nivel, no van a poder cumplir lo que prometieron.

Por eso, esta administración será la más corta no tanto por el tiempo, sino porque a inicios del 2023 o a finales del 2022 dará inicio la carrera por el poder con miras al 2024. Y de los resultados tangibles o no, del cumplimiento de las expectativas de los gobiernos actuales, del capital político con el que llegue MORENA a la campaña presidencial y de la confianza o rechazo social hacia el partido actualmente mayoritario, dependerá el triunfo o la derrota en las próximas elecciones.

Por lo pronto, las cosas se ven y se vienen muy difíciles para quienes prometieron mucho y poco, muy poco van a poder cumplir.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.