¿Falla mundial del internet? La solución proponen redes en malla

Un prototipo de antena que se usaría en censura y sabotajes de estado, así como por una falla masiva del internet mundial, sería el producto mesiánico

Alonso Castañón

Locha Mesh nombre del producto desarrollado por un grupo de desarrolladores de Caracas Venezuela para dar solución inmediata a la censura de contenidos impuestos por gobiernos y otorgar seguridad cifrada entre persona a persona, invención privada y del que en contraste su software de implementación se encuentra dentro GitHub por ser de código abierto.

Su infraestructura se expresaría en un conjunto de redes en malla como si de la misma internet se tratara pues con los mismos mecanismos de conexión, incluida la cifrada daría accesibilidad de inter operatividad en la comunicación de persona a persona (p2p).

Locha Mesh funcionaria dentro de un determinado radio con un alcance hasta de 10 km en su siguiente fase, y por nodos interconectados p2p, simplificando el acceso y uso de internet sin estar conectado a tipos de redes 3,4 y 5G.

Su fundador Randy Brito expresa que su propósito es contrarrestar la censura, medidas tipo autoritarias y actos de sabotaje de energía como lo fueron los actos perpetrados en el pasado contra su tierra natal Caracas Venezuela.

Donde la divisa local, el bolívar ha sufrido una fuerte devaluación y por ende los ciudadanos han tenido que recurrir a sistemas alternativos de intercambio monetario, y del que el gobierno de Nicolás Maduro a través de las empresas de telefonía incluso censuran a ciudadanos promedio de recibir mensajes de texto transfronterizos, esto con el objetivo de evitar fugas de capitales privados y de las cripto comunidades.

Acción que bloquea wallets, monederos virtuales, crypto-wallets, mientras que las medidas que los bancos internacionales tienen contra  la nación petrolera, secuestra el sistema financiero libre y de movimientos fiduciarios internacionales, estos sistemas se activan y funcionan vía SMS y su activación es generada por un conjunto de códigos aleatorios para dar seguridad financiera.

Max Keiser conductor del programa “Keiser Report”, catalogó que  “la necesidad es la madre de todos los inventos”  ya que la invención de Brito abre un amplio panorama para las divisas virtuales emergentes y de su madre Bitcoin, dando paso a transacciones offline (sin conexión) de costa a costa e incluso intercontinentales en algún cercano futuro.

El representante de desarrolladores de L. Mesh añadió que el cifrado de texto sería completamente autónomo de punto a punto, mientras que el dispositivo cuenta con una batería recargable, una antena de radio y con alcance de 4km en su primera fase, aumentando a 10km en la segunda, se adherirá mediante una pegatina a smartphones y ordenadores, su precio oscila entre los 200 pesos mxn.

Max Keiser expuso que el precio de las divisas Fiat, de acciones y materias primas en la actualidad sufren de manipulación en sus precios y por ende la inflación desmesurada, lo que ha llevado en carrera alcista el precio de Bitcoin, divisa virtual cifrada dentro de un libro de contabilidad publico denominado cadena de bloques (blockchain).

Denostó el trabajo de los bancos centrales y como ejemplo expuso los bolívares “dinero basura” que su unidad central “el bolívar” vale menos que un satoshi, alrededor de 0.0021 centavos de peso mexicano.

Esta manipulación financiera ha llevado a devaluar las monedas locales de los países latinos como lo fue en argentina donde su volatilidad Fiat duplico el precio de su peso contra el dólar en menos de 2 años.

Al momento de esta redacción 07 horas con 59 minutos el precio de bitcoin es de 212,917.80 mxn y el satoshi es el resultado de dividir entre 100 millones a un bitcoin.

La visualización de programa de opinión de Max Keiser se puede visualizar en la siguiente dirección de la Word Wide Web

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com