Expectativas del Sector de la Construcción en Tlaxcala

Redacción
La industria de la construcción en el estado de Tlaxcala enfrenta un panorama desafiante, pero también lleno de oportunidades para su crecimiento y fortalecimiento. Conscientes de los retos económicos y sociales, los constructores afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tlaxcala reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la excelencia y la responsabilidad social para impulsar el desarrollo de nuestro estado.
Al cierre de 2024, el sector de la construcción en Tlaxcala presentó las siguientes cifras:
-
Durante el periodo de enero a octubre de 2024, el valor de producción de las empresas constructoras en Tlaxcala acumuló una disminución del 5.2% en comparación con el mismo periodo de 2023.
-
La producción de las empresas constructoras de Tlaxcala representó el 0.1% del total nacional.
Estas cifras reflejan los desafíos que enfrenta el sector de la construcción en Tlaxcala, subrayando la importancia de implementar estrategias que impulsen su desarrollo y fortalezcan su contribución a la economía estatal.
El sector de la construcción es un pilar fundamental para la economía tlaxcalteca. Durante el periodo de enero a octubre de 2024, el sector registró un incremento del 0.5% en el número de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en comparación con el mismo periodo de 2023, lo que representa una ganancia de 25 empleos formales. Con este resultado, Tlaxcala aportó el 0.3% al empleo formal de la industria de la construcción a nivel nacional.
Es importante señalar que estas cifras corresponden a empleos formales registrados ante el IMSS. Además, el sector de la construcción genera empleos indirectos en áreas relacionadas, como la minería, la fabricación de materiales de construcción y los servicios de instalación, entre otros. Por lo tanto, el impacto total en el empleo es mayor al reflejado en las cifras oficiales.
Además de su impacto en la generación de empleo, la construcción atrae inversión y mejora la infraestructura, lo que repercute directamente en la calidad de vida de la población. La CMIC Tlaxcala reitera su compromiso con el fortalecimiento del gremio y la búsqueda de oportunidades que beneficien a todos los actores involucrados en la industria.
Reconocemos el enorme potencial de Tlaxcala y estamos convencidos de que, trabajando juntos, podemos convertir estos desafíos en oportunidades para crecer y fortalecer nuestro gremio. Un ejemplo del compromiso de nuestra gobernadora Lorena Cuellar Cisneros, con el sector de la construcción es la presentación de 15 proyectos emblemáticos que se realizarán este año, priorizando la inversión en infraestructura, incluyendo la rehabilitación de escuelas, la construcción de mercados, auditorios y centros deportivos.
Nuestro Programa de Trabajo 2025-2027 tiene un objetivo claro: impulsar a las empresas constructoras de Tlaxcala hacia la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, fomentando una cultura de inclusión, diversidad y liderazgo. Para ello, hemos definido tres ejes centrales:
-
Representación con liderazgo, fortaleciendo nuestra relación con los sectores público y privado, promoviendo a nuestras empresas afiliadas y posicionándonos como un actor clave en el desarrollo del estado.
-
Gestión transparente, que priorice la rendición de cuentas, el fortalecimiento financiero y la modernización de nuestras instalaciones.
-
Servicios de alto valor, con iniciativas como educación continua, espacios colaborativos y herramientas que agreguen valor tangible a las empresas afiliadas.