Exhibe Congreso a 26 municipios por omisos en Reglamentos de Bienestar Animal

Poder Legislativo tuvo que publicar un exhorto en el Periódico Oficial de Tlaxcala para pedirles que los expidan o los armonicen con la Ley de Bienestar Animal del Estado

Gerardo Santillán

Por omisos, el Poder Legislativo exhortó a 26 municipios del Estado a expedir o armonizar sus Reglamentos en materia de Bienestar Animal, dando cumplimiento al artículo Sexto transitorio de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Tlaxcala.

Se trata de los ayuntamientos de Apizaco, Chiautempan, Cuapiaxtla, El Carmen Tequexquitla, Españita, Ixtenco, Mazatecochco de José María Morelos, San Juan Huactzinco, Teolocholco, Tepetitla de Lardizábal, Tepeyanco, Terrenate, Tetla, Tlaxco, Tocatlán, Xaloztoc, Xaltocan, Zacatelco, Ziltlaltepec, Atltzayanca, La Magdalena Tlaltelulco, Natívitas, Panotla, San José Teacalco, Santa Cruz Quilehtla y Tetlatlahuca, los que incumplen con esa normatividad.

Para ello, la 64 Legislatura se vio obligada a expedir este 1 de abril un exhorto que publicó en el Periódico Oficial de Tlaxcala, para pedirle a esas autoridades municipales cumplan con la Ley.

El Reglamento de Bienestar Animal tiene el propósito de que tanto el Gobierno de Tlaxcala como los municipios, garanticen el trato humanitario, digno y saludable de los animales de compañía y promover la satisfacción de sus necesidades básicas y el cuidado de la salud pública.

En contraparte, son 34 municipios los que sí cuentan con dicho documento para proteger a la fauna doméstica, atender las quejas de maltrato, así como aplicar sanciones y apercibimientos.

En él también se establecen las bases operativas para que los ayuntamientos por medio de las Coordinaciones de Ecología ejerzan atribuciones, responsabilidades y obligaciones para procurar el bienestar de los animales y puedan ejercer temas de investigación y atender las denuncias.

Es pertinente informar que las personas que quieran interponer denuncias por maltrato animal deben comunicarse al teléfono 246 33 21919 y 246 32 81934, con la Procuraduría de Protección al Ambiente de Tlaxcala (Propaet).

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.