Estrategia de seguridad de Tlaxcala “es perfectible”, pero se requiere compromiso: PRI

A nivel nacional, la dirigencia estatal hizo hecho de las propuestas de su líder para combatir a los cárteles de la droga

Gerardo Santillán

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tlaxcala, Enrique Padilla Sánchez, sostuvo que la estrategia de seguridad que se aplica en el Estado “es perfectible”, pero se requiere de compromiso para que los resultados se reflejen en los hechos, no solo en los discursos.

Al hacer eco de la propuesta de su líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, de que el Gobierno Mexicano debe promover la figura de un “Zar Antidrogas” para combatir ese flagelo contra la seguridad nacional, el líder tricolor en la entidad comentó que en lo local hay particularidades que también se tienen que atender puntualmente.

En conferencia de prensa este lunes, recalcó su llamado a que el Gobierno de Tlaxcala actúe de manera efectiva ante los problemas de inseguridad que enfrentan los ciudadanos con una estrategia que se puede perfeccionar.

En lo nacional, Padilla Sánchez indicó que su partido ha identificado un grave problema en el análisis y abordaje de la seguridad, tan es así que el presupuesto destinado a seguridad pública ha sufrido una importante reducción en el último año, pasando de 105 mil 800 millones de pesos en 2024 a solo 70 mil 409 millones, lo que representa una disminución del 36.2 por ciento.

Por ello se requieren de medidas urgentes en materia de prevención para enfrentar los desafíos, particularmente ante la delincuencia organizada y, sobre todo, en ciertos Estados donde los problemas de seguridad son más graves como Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Tamaulipas, Tabasco y Chiapas.

Asimismo, hizo referencia a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del INEGI, realizada en diciembre, que revelaron que el 61.7 por ciento de la población de 18 años y más en México considera que vive en una ciudad insegura.

En sentido, dijo que el PRI tienen identificados dos problemas que aquejan a Tlaxcala, por un lado, la alta percepción de que las carreteras son inseguras y, por otro, de que ha aumentado el consumo de alcohol y otras sustancias entre población cada vez de menor edad, lo que contribuye a que se generen problemas posteriores.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com