Entró en funciones la Policía de Género del Estado; son 42 efectivos y 13 vehículos

Brindará protección a mujeres, adolescentes y niñas en situación de violencia; el 60 por ciento de los casos de registra dentro de los hogares

Gerardo Santillán

Con 13 vehículos, 42 elementos y capacitación en protocolos nacionales en la materia, este lunes entró en funciones la Policía de Género de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que brindará protección a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia, con atenciones directas o patrullajes aleatorios.

Los policías están adiestrados y sensibilizados en detenciones, manejo de armamento, defensa policial, conducción de vehículos, protocolos nacionales en primer respondiente y uso legítimo de la fuerza, entre otros, para garantizar el mejor trato.

Con el llamado a confiar en la también conocida como policía rosa, la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, pidió a los 42 uniformados a que pongan toda su responsabilidad y humanidad en sus funciones poniéndose en el lugar de las víctimas, quienes estarán atentos de acuerdo al número de reportes a los teléfonos 911 y 089.

“Ningún Gobierno debe prescindir del enfoque de género. Buscamos ganar confianza de las víctimas de ese delito para que tengan certeza de que ni ellas ni sus hijos están solos, que las acompañará su Gobierno, en donde encontrarán amparo de la justicia y también orientación para salir de ese problema y también fomentar la cultura de la denuncia”.

En su oportunidad, el titular de la SSC, Ramón Celaya Gamboa, dijo que con ese tipo de acciones efectivas tienen el objetivo de reducir drásticamente la violencia de cualquier tipo hacia las mujeres, toda vez que hasta el 60 por ciento de los ataques hacia ese género se da al interior del hogar, el cual debería ser el espacio más seguro para ellas.

Entre policías abogados, sicólogos, trabajadores sociales y criminólogos, se cuenta con los perfiles necesarios para enfrentar el grave problema de la violencia hacia la mujer en el Estado, de tal manera que habrá cero tolerancia hacia ese delito.

Y en voz de los policías de género, la comandante, Laura Burgos Ávila, enfatizó que ellos actuarán con todo profesionalismo y sentido ético, para brindar apoyo y seguridad a la sociedad en general y a las víctimas en particular.

Acompañaron el arranque de la Policía de Género el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; los presidentes de los poderes Legislativo y Judicial, Bladimir Zainos flores y Mary Cruz Cortés Ornelas; la procuradora, Ernestina Carro Roldán; la titular del Instituto Estatal de la Mujer, Margarita Cisneros Tzoni; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Jorge Antonio Rebolledo Zaragoza; entre otros.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com