Encabezó Cuéllar Cisneros inicio del Programa “Bienestar para las Personas Indígenas 2023”

Beneficiará a 10 municipios de la entidad con la entrega de recursos para mejorar sus ingresos familiares

Redacción

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el arranque del programa “Bienestar para las Personas Indígenas 2023”, por el cual los beneficiarios recibirán en dos dispersiones un monto económico total por 40 mil pesos para el fortalecimiento de sus proyectos productivos.

Los beneficiarios destinarán los recursos recibidos a la compra de insumos, mobiliario, equipo y herramienta para mejorar sus ingresos familiares de forma directa.

“En esta primera etapa son 20 mil pesos, ustedes tienen que comprobar ese recurso, demostrar que están mejorando su economía, porque eso es lo que deseamos, que ustedes lo inviertan bien, que aprendan a través de su capacitación para que mejoren sus ingresos, y viene la segunda etapa que son otros 20 mil pesos, haciendo un total de 40 mil pesos para cada productor”; especificó.

Detalló que para el año en curso el programa Bienestar para las Personas Indígenas aplicará 2 millones 400 mil pesos en apoyo de 60 proyectos en 10 municipios, lo que representa en recursos un incremento del 200 por ciento y un aumento del 50 por ciento de proyectos beneficiados respecto al 2022.

Los municipios beneficiados son: San Pablo del Monte, Papalotla, Mazatecochco, Teolocholco, San Francisco Tetlanohcan, La Magdalena Tlaltelulco, Chiautempan, Contla, Santa Cruz Tlaxcala e Ixtenco.

En representación de la Secretaría de Cultura federal, la coordinadora general de Políticas Lingüísticas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Alma Rosa Espíndola Galicia reconoció la decisión del gobierno de Tlaxcala por transformar al ejercicio público para asignar los recursos que aportan los contribuyentes a programas como el de Bienestar para las Personas Indígenas.

“Nos parece que estas acciones, afirmativas, por poner en el centro a la población indígena, son muy relevantes, evidentemente la población originaria ha resguardado por miles de años un patrimonio cultural que se expresa en la lengua, en el vestido, en tradiciones, artesanías y las principales personas que salvaguardan este conocimiento son las mujeres”, acotó.

En la explanada de la presidencia municipal de Mazatecochco y ante los asistentes, la presidenta del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social del Estado de Tlaxcala, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar refirió que el núcleo del programa es la asistencia financiera para empoderar a las personas indígenas y que de esa forma desarrollen su potencial en actividades agrícolas, pecuarias, agroindustriales, turísticas y artesanales.

“Espero que Bienestar para las Personas Indígenas marque el inicio de una nueva etapa en la que nuestras comunidades sean reconocidas y valoradas como protagonistas del desarrollo de nuestro estado. Juntas y juntos podemos construir un Tlaxcala más justo, equitativo y próspero, donde todas las personas, sin importar su origen o condición, puedan disfrutar de una vida digna y plena”, comentó.

En tanto, la titular de la Secretaría de Bienestar de Tlaxcala, María Estela Álvarez Corona abundó que las acciones del programa representan un acto de justicia y el compromiso de un gobierno cercano y sensible a las necesidades de los sectores más vulnerables.

“Como bien lo ha señalado la gobernadora, trabajar en el fortalecimiento y preservación de nuestras raíces es un deber moral para regresar un poco de lo mucho que nos han dado los pueblos indígenas como nación, porque la transformación de México y Tlaxcala sería imposible sin su ejemplo de fuerza, valentía y defensa de nuestros valores y patrimonio”, indicó.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT), Jakqueline Ordoñez Brasdefer; y los alcaldes de Ixtenco y de Mazatecochco, Renato Sánchez Rojas y Leandra Xicoténcatl Muñoz, respectivamente, entre otras autoridades.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.