En dos meses estará lista nueva Plaza Artesanal en Chiautempan: BAM
La que se construye a un costado de la iglesia de El Carmen; consta de dos locales grandes y tres pequeños y falta obras complementarias por 1 mdp; en marcha preparativos para Semana Santa

Adriana Angulo
La presidenta municipal de Chiautempan, Blanca Angulo Meneses, estimó que en dos meses más ya estará en funcionamiento la Plaza Artesanal que se construye en el centro de la ciudad, sobre calle Ignacio Picazo, junto a la iglesia de El Carmen.
Pero al tratarse de propiedades del Patronato Antonio Díaz Varela, deben ser los integrantes del Consejo de Artesanos los que den el aval para reactivar las obras complementarias y darle apertura.
Entrevistada la víspera, dijo que la plaza está compuesta por dos locales grandes y tres pequeños, a los que les hace falta electricidad, cerrajería y otros detalles de obra que quedarán cubiertos con aproximadamente 1 millón de pesos.
“En el proyecto solo hace falta tener el procedimiento concluido para pasar al Consejo de Artesanos y volver a iniciar la obra y solamente poner en actividad los locales, así como hablar con las personas que tuvieron los anteriores locales y todo eso tiene que ser previo en Consejo con los artesanos”.
Prácticamente solo faltan los últimos arreglos y la presente administración aportará el millón de pesos faltante, mientras que la inversión hecha por la el pasado Gobierno Municipal no la tenía clara, agregó.
Por otra parte, Angulo Meneses dijo que ya están en marcha los preparativos para la Semana Santa 2025 que tiene en Chiautempan el epicentro de esa fe, al ser la más importante en el Estado.
La alcaldesa calculó la llegada de 80 mil a 100 mil asistentes entre miércoles, jueves y viernes, quienes dejarán una derrama económica de unos 20 millones de pesos.
“(La del Viernes Santo) es una de las procesiones más grandes en el país, la más importante del Estado y reactiva la economía local. Estamos trabajando en que exista movilidad, orden y atención médica en caso de ser necesario. El operativo es apoyado por la Policía Estatal, Protección Civil del Estado y Guardia Nacional”.