Emite CEPC recomendaciones por temporada de ciclones

Se exhorta a la ciudadanía a estar atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil

Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hace un llamado ante la presencia de lluvias intensas debido a la Temporada de Ciclones 2023, que finalizará el 30 de noviembre, de acuerdo con las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Juvencio Nieto Galicia, exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas a través de los canales oficiales. De esta manera, se podrán tomar decisiones adecuadas y estar preparados ante cualquier eventualidad.

Es importante señalar que los sistemas de alerta temprana y las medidas de evacuación establecidas por las autoridades deben ser seguidas de manera estricta.

El funcionario estatal recomienda tener un kit de emergencia con provisiones básicas, como agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, medicamentos y documentos importantes.

La CEPC trabaja para informar y atender las necesidades de la población durante la temporada de lluvias y ciclones. Cuenta con equipos de respuesta inmediata y se han implementado protocolos de actuación para garantizar la seguridad de las personas.

Ante cualquier emergencia, se solicita a la ciudadanía que se comunique de inmediato al número de emergencia 911 y siga las indicaciones de las autoridades locales.

Se recomienda tener a la mano radio y linterna de pilas, botiquín, agua y alimentos enlatados, así como documentos importantes en bolsas de plástico; reparar techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores; guardar fertilizantes e insecticidas en lugares a prueba de agua.

Mantener limpia la azotea, los desagües, las coladeras y las alcantarillas; si tu vivienda es frágil y de materiales ligeros (carrizo, palapa, adobe, paja o materiales semejantes), prepara un plan para desalojarla. En caso de tener que hacerlo, identifica un refugio temporal (escuela, iglesia, palacio o agencia municipal).

Asimismo, evitar cruzar ríos o arroyos con corriente creciente, así como tomar precauciones al transitar por vialidades inundadas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.