El censo 2020 en cifras: proyecta una población de 1.4 millones de tlaxcaltecas

La información sirve como base en la toma de decisiones de las políticas públicas, privadas y sociales

 

Alejandro Zecua

Para el censo de población y vivienda 2020 a cargo del INEGI, la institución proyecta que la población tlaxcalteca al final del ejercicio estadístico alcanzará las 1.4 millones de personas, cubriendo mil 200 localidades menores de 2 mil 500 habitantes y 110 localidades mayores a 2 mil 500 pobladores.

Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía para el Estado, la cobertura será de 500 mil inmuebles visitados en los 60 municipios, de los que 450 mil serán viviendas enumeradas y 350 mil de ellas habitadas.

Todo eso a cargo de 2 mil 300 figuras operativas, mil 600 entrevistadores y 100 oficinas concentradoras que estarán vigentes en esa labor del 2 al 27 de marzo. En tanto, la verificación de la cobertura se hará del 28 de marzo al 10 de abril; la encuesta de posnumeración será del 27 de abril al 8 de mayo; mientras que a principios de noviembre se darán a conocer los resultados definitivos.

El objetivo del censo es producir información actualizada sobre la dimensión, estructura y distribución espacial de la población, así como de sus principales características socioeconómicas y culturales, así como obtener la cuenta de las viviendas y de sus particularidades.

Dicha información es de suma importancia para la distribución de los recursos a las diferentes regiones conforme a la Ley de Coordinación Fiscal; la conformación de los distritos electorales; la medición de la pobreza; la delimitación de las zonas metropolitanas como parte del ordenamiento territorial; la medición y el monitoreo del país con respecto a los objetivos de desarrollo sostenible; seguimiento a los compromisos internacionales en materia de derechos humanos; además de que sirve de insumo para las proyecciones de población.

Todo eso apoya en la toma de decisiones de los sectores público, privado y social, pues proporciona información para contribuir al conocimiento de la realidad nacional.

El INEGI subraya que por Ley, está obligado guardar la confidencialidad de los datos que proporcionen los informantes, pues las respuestas solo se utilizarán con fines estadísticos  y no se podrá identificar nominalmente a las personas, de tal forma que tienen todas las garantías para contestar con datos fidedignos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.