Gerardo Santillán
Prácticamente al finalizar el tercer trimestre del año, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) registró en el Estado de Tlaxcala un acumulado de 13 incendios forestales, los cuales dañaron 68.77 hectáreas, en su gran mayoría, de material herbáceo, arbustivo y hojarasca, sin afectar hasta el momento tierras con árboles adultos o de renuevo.
El reporte periódico de la dependencia al cierre de la última semana de marzo, expuso que Tlaxcala es una de las nueve entidades federativas menos impactadas por incendios forestales en lo que va del año, tanto en número de siniestros como de terrenos forestales afectados.
En contraparte, de enero a marzo de 2025 se han registrado mil 708 incendios forestales en las 32 entidades federativas, en una superficie de 101 mil 809.49 hectáreas. De esa superficie, el 96 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 4 por ciento a arbóreo.
Las entidades federativas con mayor presencia de incendios fueron: Jalisco, México, Michoacán, Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Puebla, Morelos, Veracruz y Guanajuato, que representan el 78 por ciento del total nacional.
Los Estados con mayor superficie tocada fueron: Baja California, Jalisco, Durango, Nayarit, Sinaloa, Guerrero, Chihuahua, Michoacán, Chiapas y Zacatecas, que representan el 83 por ciento del total nacional.
Del número global de incendios forestales, 391 (23 por ciento) correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, en una superficie de 16,398.28 hectáreas, (17 por ciento).
La duración promedio de ese tipo de incendios en Tlaxcala es de 4:03 minutos, con un tiempo de llegada de las brigadas de 33 segundos (una vez detectado o reportado).