Descalifica CANACINTRA Tlaxcala la rifa del avión presidencial

“Es una tomada de pelo”, dice Marcos del Rosario Haget (de traje gris a la derecha), nuevo Presidente de la Cámara; señala los retos del sector

 

Martha Aguila

Para la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Tlaxcala, la rifa del avión presidencial es una “tomada de pelo” y un absurdo por parte del Gobierno de la República, pues la aeronave todavía ni siquiera es propiedad de la nación y solo es un distractor de los grandes problemas del país.

Así lo calificó el nuevo Presidente de la CANACINTRA en el Estado, Marcos del Rosario Haget, quien adelantó que sus más de 80 representados difícilmente se prestarán al juego de comprar cachitos de la Lotería Nacional para tal efecto, y que esa seguramente es la misma postura de la Cámara a nivel nacional.

En rueda de prensa este jueves en la que se presentó como titular de la Mesa Directiva, descalificó el mecanismo para tratar de sacarle provecho económico al avión “Morelos” de la Fuerza Aérea Mexicana, pues este no puede ser vendido ni rifado, al no ser parte de los bienes del Gobierno Federal porque ni siquiera se ha terminado de pagar.

Mencionó que los empresarios del sector no han sido invitados a participar en la compra de los boletos de lotería, incluso previó que será hasta el próximo 2 de marzo cuando el Presidente nacional de la industria les comenté la situación, empero hasta el momento no han recibido ninguna invitación.

Eso sí, lamentó que ahora esa sea la forma de hacer política del Gobierno de López Obrador para distraer a la población de otros asuntos prioritarios, como la necesidad de crecer la economía al menos al 3 por ciento anual, la generación de certeza a las inversiones para crear empleos o una estrategia eficaz contra la delincuencia y la violencia.

Por otro lado, Del Rosario Haget quien ocupará la Presidencia en el periodo 2020 – 2021, dijo que los retos inmediatos que observa para la CANACINTRA son mantener el crecimiento económico de las empresas afiliadas en el Estado que ha sido del 14 por ciento anual, enfrentar la inseguridad y lograr una mayor vinculación con el sector académico.

https://www.facebook.com/ojo.aguila.750/videos/553511211917518/

 

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com