Demanda

Quedó concluida la reconstrucción pendiente de las banquetas en dos cuadras de la calle Ignacio Picazo, entre Iturbide y Tlahuicole, como parte de la mejora de imagen urbana de la ciudad de Chiautempan que inició en agosto del año pasado.

Locatarios e integrantes del comité de vecinos quedaron muy contentos y todo…pero parece que la cosa no ha terminado ahí.

Primero se debe destacar que ya esa franja vial luce como debió ser desde el principio, con o sin cooperación de los habitantes, que fue uno de los principales temas que dejó inconclusa la obra original.

Eso obligó a que los vecinos se organizaran y tras varias gestiones, consiguieron que el Ayuntamiento se hiciera cargo del costo para complementar los trabajos.

Sin embargo, una vez terminados los últimos toques, parece ser que hay propietarios de inmuebles que desde el inicio aportaron dinero para construir sus banquetas, que estarían pensando en recuperar el dinero que gastaron.

Nos dicen que conforme al material utilizado, dependiendo de la extensión a lo largo y ancho del frente de sus inmuebles, así como de la renovación de sus conexiones de agua potable, el gasto fue de entre ocho mil y hasta 13 mil pesos, cantidad considerable que no estarían dispuestos a perder.

Por ello, es posible que se estén cocinando movimientos por parte de algunos de los vecinos para promover una estrategia legal que les permita cobrar al Ayuntamiento lo que ellos como particulares pagaron por una obra pública.

Por supuesto no es un hecho, todo se maneja como un cuchicheo, pero si particulares constataron que la comuna cedió a absorber el costo de la complementación de las banquetas que faltaban, igual ‘es chicle y pega’ y logran recuperar algo de lo que ellos aportaron.

Ya veremos…

Vale la pena comentar el episodio del ahora conocido como “el Yisus borracho” de Contla. Una desafortunada representación de un pasaje bíblico de la pasión de Cristo en ese municipio, protagonizada por un actor presuntamente pasado de copas.

Mucho más en broma y lo menos en serio, eso volvió a poner en la mira nacional al Estado de Tlaxcala en general. Por supuesto que no es comparado con el tema de las escaleras eléctricas, pero fue un caso que ni los medios de comunicación ni mucho menos las redes dejaron escapar.

Así, corresponde a cada uno de los tlaxcaltecas con sus acciones positivas diarias, poner en alto el nombre de Tlaxcala, más ahora en la conmemoración de los 500 años del encuentro de dos culturas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.