Dan banderazo a los trabajos de la planta alta del DIF en Contla

Con recursos extraordinarios por el orden de los 3.5 millones de pesos gestionados ante el Congreso Local de Tlaxcala.

Martha Aguila

Con una inversión de 3.5 millones de pesos del Programa de Resarcimiento a las Finanzas Municipales del Estado, el presidente municipal de Contla de Juan Cuamatzi, Miguel Muñoz Reyes, dio el banderazo de arranque de los trabajos de lo que será la planta alta del edificio del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Ayer, el edil informó que la obra será concluida en diciembre próximo, y es posible a la gestión de recursos extraordinarios que se hizo ante la Diputada Local del Distrito 08, María del Rayo Netzahual Ilhuicatzi, quien etiquetó la partida para ampliar la infraestructura de la población.

En este sentido, Miguel Muñoz comentó que este tipo de acciones forma parte de los compromisos hechos en campaña, y que en breve se concretarán para atender la demanda de los sectores vulnerables, sobre todo, cuando llegan de otras poblaciones para utilizar los aparatos de rehabilitación.

En su intervención, la directora del DIF, Imelda Flores Galicia, destacó que en este lugar se apoya a la familia, a la infancia y a las personas vulnerables de la región, provenientes de los municipios de Amaxac, Apetatitlán y Chiautempan, por mencionar algunos.

Por ello, reconoció la labor social de la presidenta honorífica, Florinda Morenoa Castillo, por su apoyo, entrega y atención para las personas que más lo necesitan, sobre todo a quienes enfrentan discapacidades y viven en situaciones vulnerables económicamente hablando.

Destacó que la planta alta albergará espacios de trabajo, como es el área de trabajo social, psicología, podología, optometría, servicio dental, área administrativa, nutrición, una aula de convivencia familiar, sala de usos múltiples y oficina jurídica que incrementará la mejora en la atención.

En el año 2009, el DIF municipal obtuvo el primer lugar estatal en la aplicación de programas con una meta de 4 mil 300 sesiones de terapia, pero en este 2019, la atención se incrementó a 16 mil 376 sesiones de terapia física, terapia psicológica y de lenguaje,

Al respecto, el director de Obras Públicas, Mario Salamanca Rugerio, explicó que los trabajos durarán 111 días para la construcción de escaleras principales, trabes y losa de concreto, construcción de muros de block, piso de loseta, cancelería de aluminio y puertas de madera, rampa para discapacitados, instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas en el edificio.

Transmisión en vivo por Facebook Ojo Águila Noticias

https://www.facebook.com/ojo.aguila.750/videos/760510538106421

 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.